Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. dc.description.abstract. La NEM es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos. Esta institución tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo es promover el ...

  2. 25 de mar. de 2020 · Documentos de la NEM: https://bit.ly/33JnMH22) https://www.unionguanajuato.mx/articulo/2019/12/16/educacion/el-camino-para-construir-la-nueva-escuela-mexican...

    • 12 min
    • 302.2K
    • Soy Docente
  3. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  4. La Nueva Escuela Mexicana es una propuesta educativa impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México que busca mejorar la calidad y pertinencia de la educación en el país. Este enfoque educativo tiene como objetivo transformar el sistema educativo mexicano y ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.

  5. En la sesión de hoy continuaremos haciendo nuestro recorrido por los aprendizajes que, más adelante, profundizaremos en este ciclo escolar, aprenderemos sobre uno de los momentos históricos que definieron el rumbo de nuestro país: La Revolución Mexicana, un conflicto armado que inició el 20 de noviembre de 1910.

  6. La Nueva Escuela Mexicana SEP es una propuesta innovadora que busca transformar el sistema educativo en México. Con el objetivo de brindar una educación de calidad y en línea con las necesidades del siglo XXI, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado esta iniciativa que tiene como fin mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.

  7. Objetivos de la nueva escuela mexicana. Mejorar los indicadores educativos. Promover la participación activa de los estudiantes. Fortalecer la formación de los docentes. Fomentar la educación inclusiva. Impacto esperado de la nueva escuela mexicana. Mejora de los resultados educativos. Creación de un ambiente educativo más inclusivo.

  1. Otras búsquedas realizadas