Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ago. de 2017 · Quizás hayas escuchado sobre Robert Hooke, al fin y al cabo tiene hasta una ley con su nombre. ... En la parte inferior de la derecha dice: "Robert Hooke 1635-1703 Nacido en la isla de Wight.

  2. es.slideshare.net › slideshow › la-celula-96449104La celula | PPT

    8 de may. de 2018 · La celula. Este documento describe la historia del descubrimiento de la célula y la teoría celular. Explica que Robert Hooke y Antony van Leeuwenhoek observaron por primera vez células con microscopios en el siglo XVII. En el siglo XIX se estableció la teoría celular, que establece que la célula es la unidad básica de la vida y que toda ...

  3. 16 de mar. de 2020 · Robert Hooke fue el descubridor de las células y fue quien las dio nombre, mencionándolas por primera vez en una publicación suya de 1665. Lo consiguió gracias a un primitivo microscopio, mejorado por él mismo.

  4. 2 de oct. de 2015 · 2 oct. 2015 • Descargar como PPTX, PDF •. El documento describe el descubrimiento de la célula. Aunque el científico inglés Robert Hooke se le atribuye el descubrimiento de la célula, filósofos griegos como Demócrito ya sugerían que todo estaba compuesto de partículas invisibles. Más tarde, Leonardo da Vinci y Jansen desarrollaron ...

  5. Aportes de Robert Hooke a la biología. 1. Descubrimiento de las células: Robert Hooke es conocido por ser el primero en utilizar un microscopio compuesto para observar tejidos y descubrir las células en 1665. En su libro “Micrographia”, describió y dibujó las estructuras celulares que observó en corcho, llamándolas “células ...

  6. Micrographia es el título de la obra escrita en 1665 por el científico inglés Robert Hooke, en el que aparecen por primera vez dibujos de imágenes tomadas con microscopía óptica. Es la primera publicación importante de la Royal Society, también fue el primer best-seller científico, inspirando un gran interés público en la nueva ...

  7. el título del libro, cambiaron los autores y desaparecieron la Historia de la Citología y Hooke. Nuestro conocimiento de Hooke, generalmente, termina allí. Dos diccionarios, de no más de tres volúmenes, dicen, el primero: “Hooke (Robert), astrónomo y físico inglés (1635-1703), inventor del octante y de numerosos instrumentos”.