Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo Zea es reconocido por su destacada contribución a la filosofía de la liberación en Latinoamérica. Su filosofía se centra en la búsqueda de una auténtica filosofía en un contexto socio-cultural marcado por la dominación, la dependencia y el subdesarrollo. Zea plantea la necesidad de superar estas realidades para alcanzar la ...

  2. Sus abuelos paternos eran el Duque Leopoldo de Albany y la Princesa Elena de Albany. Leopoldo era el cuarto y último de los hijos varones de la reina Victoria y el Príncipe Alberto. Carolina Matilde era una hermana menor del Príncipe Juan Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha, la Princesa Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha (madre de Carlos XVI ...

  3. Isabel fue considerada como una posible novia del duque Leopoldo de Albany, el cuarto hijo de la reina Victoria del Reino Unido. Se dijo que Leopoldo estaba ansioso por conocer a Isabel en base a las noticias sobre su buena reputación. Sin embargo, cuando los dos se conocieron en noviembre de 1879, no se materializaron planes de matrimonio. [1]

  4. Juan Leopoldo fue el hijo mayor y heredero del ex duque de Albany, pero, al casarse desigualmente, tuvo que renunciar a sus derechos dinásticos a Sajonia-Coburgo y Gotha. En 2006 el príncipe Andrés creó la Orden de la Casa Ducal Sajo-Coburgo-Gothense que está basada en la extinta Orden dinástica Sajo-Ernestina.

  5. El hermano Leopoldo nació en Alpandeire, provincia de Málaga, el 24 de junio de 1864. En el bautismo le pusieron el nombre de Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez. Normalmente le llamaban en el pueblo, durante su infancia Frasquito (diminutivo de Francisco). El nombre de Leopoldo se lo

  6. 20 de feb. de 2017 · Con Federico Guillermo II de Prusia, firmó una alianza para poder hacer frente a la Francia revolucionaria. Meses después, el 30 de septiembre, Leopoldo sería elegido como el nuevo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, bajo el título de Leopoldo II. Desde su elección, los problemas se le venían tanto por el oeste como desde el este.

  7. Leopoldo II . Rey de Bélgica, perteneciente a la dinastía de Sajonia-Coburgo (Bruselas, 1835 - Laeken, 1909). Sucedió a su padre, Leopoldo I de Bélgica, en 1865.Como su antecesor, fue un hábil diplomático, capaz de obtener, merced al apoyo de Gran Bretaña, que la neutralidad belga fuera respetada en la confrontación entre Bismarck y Napoleón III, que culminaría con la Guerra Franco ...