Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 maravedíes (Fernando VII) 1833. -. -. 21,72€. 17,09€. 15,15€. 14,56€. 13,99€. El valor de las monedas se genera mediante un complejo algoritmo basado en las colecciones de los usuarios y el grado de conservación.

  2. La Pragmática Sanción, aprobada tal día como hoy, en 1830, permitía que las mujeres pudiesen reinar si no tenían hermanos varones. Hace hoy 189 años, el Rey Fernando VII de España aprobó la Pragmática Sanción de 1830, que promulgó la Pragmática de 1789 aprobada por las Cortes a instancias del Rey Carlos IV.

  3. 28 de sept. de 2023 · Entre el 17 y el 19 de marzo de 1808 estalló un motín popular organizado por la facción de la Corte que era partidaria de Fernando, príncipe de Asturias y opositor de las políticas de Godoy. El “motín de Aranjuez” precipitó la caída de Godoy y obligó a Carlos IV a abdicar en su hijo , que se convirtió en rey de España con el nombre de Fernando VII.

  4. El reinado de Fernando VII comprende aproximadamente el primer tercio del siglo XIX. Se trata de una etapa de la Historia de España en la que tienen lugar acontecimientos y fenómenos de tanta trascendencia como para situar en su transcurso nada menos que el paso de una época histórica a otra distinta.

  5. Fernando VII de España. Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue entre marzo y mayo de 1808, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido ...

  6. El 19 de marzo de 1808, el primer ministro fue destituido de sus cargos y honores durante una asalto a su palacio, bajo las órdenes del príncipe Fernando. Como consecuencia de este golge de estado Carlos IV abdicó y Fernando VII asumió como rey de España. Ante esta situación Carlos IV buscó acercarse a Napoleón para obtener el apoyo de ...

  7. Tras la derrota de los franceses y la caída de José Bonaparte, regresa a España en 1814 en medio de un gran entusiasmo popular. En consonancia con la restauración absolutista llevada a cabo en el resto de Europa, Fernando VII establece un gobierno sumamente reaccionario, persiguiendo a todos los que se le oponían.

  1. Otras búsquedas realizadas