Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Reforma Educativa implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto en México fue una iniciativa ambiciosa que buscaba transformar el sistema educativo del país. Iniciada en 2013, esta reforma se centró en diversos aspectos, desde la evaluación de maestros hasta la reestructuración de planes y programas de estudio.

  2. Enrique Paillardell. Enrique Paillardell (en algunas fuentes: Enrique Pallardelli o Enrique Paillerdelle) ( Marsella, 1785 – Buenos Aires, 1815) fue un militar de origen francés que encabezó la rebelión de Tacna de 1813, en el contexto de la guerra de la independencia del Perú. Participó además en las Expediciones Auxiliadoras al Alto ...

  3. A continuación, se presentarán cinco ventajas y cinco desventajas de esta reforma. Índice de contenidos. Ventajas de la reforma educativa de Peña Nieto. 1. Mejora de la calidad educativa. 2. Mayor rendición de cuentas. 3. Formación integral de los estudiantes.

  4. José Enrique Clay Ramón de Jesús Creel Cuilty ( Chihuahua, Chihuahua; 30 de agosto de 1854- Ciudad de México, 18 de agosto de 1931), conocido como Enrique C. Creel o Enrique Creel Cuilty, fue un empresario, diplomático y político mexicano que se desempeñó como gobernador de Chihuahua de 1904 a 1906 y de 1907 a 1910 y como secretario de ...

  5. view.genial.ly › 60a63b1279c0410d9b7dc2b7Disney - Genially

    20 de may. de 2021 · Your browser does not support the video tag. Want to make creations as awesome as this one? Register now

  6. Dr. Enrique Ferrer Rodríguez. El Neurocirujano Doctor Ferrer es un constante investigador y contribuidor en el desarrollo de las técnicas neuroquirúrgicas más vanguardistas. Entre las principales contribuciones que ha desarrollado en la práctica de la Neurocirugía destacan: Introducción y desarrollo de la microcirugía y endoscopia ...

  7. 29 de ago. de 2011 · 7.-. La Caldera. Fue un trabajo en conjunto tanto del gobierno federal como estatal se inauguró el 8 de abril, dicha planta de bombeo, la más grande del país beneficia a un millón 100 mil habitantes asentados en la parte oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México. Inversión: mil 500 millones de pesos. 8.-.