Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco I. Francisco I será uno de los monarcas más importantes del siglo XVI. Su empecinado enfrentamiento con Carlos I ha motivado que se les llegara a tildar de los últimos caballeros medievales. Francisco era hijo de Carlos de Orleans, conde de Angulema, y Luisa de Saboya; a los dos años falleció su padre por lo que sería su madre ...

  2. 26 de mar. de 2023 · REINA DE FRANCIA SIN TRONO La herencia millonaria de Margarita Vargas y quién es quién en la familia de la duquesa de Anjou: ... con la muerte de su hermano Francisco en un accidente de coche.

  3. Francisco de Francia (Castillo de Fontainebleau, 18 de marzo de 1555 - Château-Thierry, 10 de junio de 1584) fue un príncipe francés, duque de Alençon y de Anjou. 61 relaciones.

  4. Francisco era hijo de Gastón de Foix y Magdalena de Francia. Era, por tanto, nieto de Gastón IV de Foix casado con la princesa de Viana, y luego reina, Leonor I de Navarra por parte paterna, y del rey Carlos VII de Francia casado con María de Anjou. Durante su breve reinado se hizo cargo de la regencia su madre Magdalena de Francia.

  5. Felipe V (Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso; Versalles, Francia, 1683 - Madrid, 1746) Rey de España (1700-1746). Segundo hijo del gran delfín Luis de Francia y de María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin descendencia.

  6. 31 de mar. de 2017 · En 1584 iniciaría una campaña sobre Brabante con 10.000 infantes y 1.700 a caballo que le llevaría a tomar las plazas de Ypres, Brujas, Malinas, Gante…pero ante todo ambicionaba la captura Amberes, que pondría el broche de oro a una campaña exitosa y le permitiría dar el salto a Holanda y Zelanda, núcleo principal de la revuelta.

  7. Tratado de Plessis les Tours. En el tratado de Plessis les Tours, firmado en septiembre de 1580 entre las Provincias Unidas de los Países Bajos y el duque Francisco de Anjou, éste aceptaba el trono de los Países Bajos, en un intento de las Provincias Unidas por independizarse de la monarquía española de Felipe II de España.