Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Godoy y Álvarez de Faria Ríos ( Badajoz, 12 de mayo de 1767- París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798, y hombre fuerte en la sombra de 1800 a 1808.

  2. Manuel Godoy fue hecho prisionero, si bien, liberado poco después por orden de Napoleón, se dirigió hacia Bayona, donde se reunió con el príncipe Fernando y los reyes. Estos últimos abdicaron, dejando el trono de España en manos de José Bonaparte, hermano de Napoleón.

  3. 13 de nov. de 2022 · Manuel Godoy y Álvarez de Faria llegaría a convertirse en uno de los hombres más poderosos en la España de su tiempo. A lo largo de su vida acumuló toda clase de cargos y títulos, a cual más rimbombante: Ministro Universal, Príncipe de la Paz, Generalísimo, Grande de España ...

  4. Natural de Badajoz y militar de carrera, Manuel Godoy es considerado el principal personaje político del reinado de Carlos IV. Desde muy joven, como guardia de corps, entró en contacto con el futuro Carlos IV, por aquel entonces aún Príncipe de Asturias, y su esposa María Luisa de Parma.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Manuel_GodoyManuel Godoy - Wikipedia

    Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Rios (12 May 1767, Badajoz, Spain – 4 October 1851, Paris, France ), 1st Prince of the Peace, 1st Duke of Alcudia, 1st Duke of Sueca, 1st Baron of Mascalbó, was the First Secretary of State of the Kingdom of Spain from 1792 to 1797 and then from 1801 to 1808, and as such, one of the central Spanish ...

  6. 29 de oct. de 2019 · Una caída casual cambió el rumbo de la vida de Manuel Godoy. Fue el 12 de septiembre de 1788, mientras acompañaba al séquito del futuro Carlos IV y de su esposa María Luisa de Parma en el ...

  7. MANUEL GODOY (1767-1851): Durante más de quince años, de noviembre de 1793 a marzo de 1808, Manuel Godoy fue el arbitro de los destinos de la monarquía española. En él recayó el peso del gobierno en una de las épocas más difíciles para todas las monarquías de Europa: la de las guerras de la Revolución francesa y del Imperio napoleónico.

  1. Otras búsquedas realizadas