Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ago. de 2016 · Español: Retrato anónimo del rey Felipe II de España (1527-1598), que fue hijo del emperador Carlos I de España y de la emperatriz Isabel de Portugal.

  2. Felipe II de España (Valladolid, 21 de mayo de 1527 – San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598) fue un rey de España entre 1556 y 1598. Citas [ editar ] «Administrad la justicia con ecuanimidad y rectitud y, si es necesario, con rigor y ejemplaridad».

  3. 8 de jul. de 2007 · English: Statue of Philip II of Spain (1527–1598) at the Sabatini Gardens in Madrid (Spain). Sculpted in white stone by Felipe de Castro (1711–1775) between 1750 and 1753. Español: Estatua de Felipe II de España (1527–1598) en los Jardines de Sabatini de Madrid (España).

  4. Concluido el reinado=20 de Juan Carlos I de Espa=C3=B1a, Felipe fue proclamado rey el 19 de=20 junio de 2014.El=20 rey de Espa=C3=B1a es una figura representativa; as=C3=AD lo quiso su = padre, Juan Carlos=20 I, que recibi=C3=B3 de Francisco = Franco la jefatura del = Estado=20 e impuls=C3=B3 la trans= ici=C3=B3n a=20 la democracia, en la que se devolvi=C3=B3 la soberan=C3=AD= a=20 nacional al ...

  5. Felipe II, rey de España Description Español: Retrato anónimo del rey Felipe II de España (1527-1598), que fue hijo del emperador Carlos I de España y de la emperatriz Isabel de Portugal .

  6. Escudo de Fernando el Católico. en la catedral de Granada. Todo empezó en 1230, cuando el rey de Castilla, Fernando III, se convierte en rey de León, a la muerte de su padre, Alfonso IX. A partir de entonces, adopta como armas un cuartelado combinando alternadas las de los reinos de Castilla (un castillo de oro en campo de gules) y de León ...

  7. 14 de nov. de 2017 · Felipe II, el imperio donde nunca se pone el sol (PIP - Informe Escrito) En esta entrada voy a presentar mi informe escrito de Felipe II en el que explico su vida, su reinado y sus actos que hizo durante su vida. Objetivos: Explicar quién era Felipe II y su árbol genealógico. Narrar su forma de ser, su formación y el papel de la fe en su vida.