Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La televisión en Colombia. La televisión en Colombia nace como un proyecto de Estado, que en ese entonces era militar, comandado por el general Gustavo Rojas Pinilla, quien había subido al poder en 13 de junio de 1953 y él mismo abanderó el sueño de traer la Televisión a Colombia.

  2. Cha cha cha fue un programa de televisión argentino de humor surrealista y absurdo emitido originalmente durante 1993 y de 1995 a 1997 en América TV y protagonizado por Alfredo Casero, Fabio Alberti y Diego Capusotto, junto a un gran elenco. Las repeticiones de los programas grabados se emitieron por América TV (1994-1995 y 2006-2007) y los ...

  3. Redes fue un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias. Al principio, éstas se entrecortaban a menudo y los desfases entre el discurso y la vocalización daban una apariencia de ...

  4. Ficha en IMDb. [ editar datos en Wikidata] DEC, anteriormente conocido como ¿Dónde estás corazón?, fue un programa de televisión español dedicado a la actualidad de la prensa del corazón, producido por Cuarzo Producciones y emitido en la cadena de televisión española Antena 3. Se estrenó el 4 de julio de 2003 y desde entonces se fue ...

  5. Página oficial del canal de televisión con toda su programación, imágenes, noticias y vídeos de sus programas, realities y series. Cuatro Televisión.

  6. Adán y Eva fue un programa de televisión de citas emitido por la cadena de televisión de España Cuatro entre el 24 de octubre de 2014 y el 9 de diciembre de 2015, producido por Eyeworks Cuatro Cabezas 1 y presentado por la periodista Mónica Martínez. 2 . En el mes de diciembre de 2014, Cuatro renueva la licencia del programa para emitir ...

  7. Programa de televisión. Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los ...