Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Método de las fluxiones y series infinitas ( Methodus fluxionum et serierum infinitorum) es una obra de Sir Isaac Newton que fue terminada en 1671, aunque su publicación no fue hasta 1736. Newton expone en este libro los fundamentos de un nuevo tipo de matemáticas: « las razones primeras y últimas de cantidades » como el mismo las ...

  2. 21 de ago. de 2018 · Esta expresión ya había sido hallada antes por otro matemático inglés, John Wallis (1616-1703), pero la novedad introducida por Newton radicaba en las técnicas usadas, que él llamaba “método de las fluxiones” y el “método del inverso de las fluxiones”. Matemáticas para estudiar el movimiento

  3. También trata sobre las sucesiones infinitas en el nuevo análisis y su aplicación y los principios del cálculo diferencial e integral.Su método permite determinar los máximos y mínimos de relaciones, las tangentes a diferentes curvas, y su radio de curvatura, puntos de inflexión y cambio de concavidad, así como el área y longitud ...

  4. fluxiones. De naturaleza entonces tímida era reacio a publicar sus resultados, para así evitar las posibles críticas y controversias de sus contemporáneos. En Octubre de 1666 escribió un tratado sobre fluxiones y en 1669 De analysi, un tratado sobre series infinitas que circuló en forma de manuscrito entre los miembros de la Royal Society ...

  5. El documento resume la obra Methodus fluxionum et serierum infiniturum de Newton de 1671, en la cual introduce su concepción de fluxiones y fluentes para resolver problemas matemáticos como determinar velocidades, tangentes de curvas, máximos y mínimos. También incluye tablas de curvas clasificadas, nuevas clases de ordenadas y un método aproximado para resolver ecuaciones que anticipa ...

  6. tomos). El tratado quinto, De los Cálculos Diferencial è Integral, ò método de las fluxiones, es el primer texto español impreso enfocado a la enseñanza del cálculo diferencial e integral. El objetivo de esta contribución es revisar y reflexionar sobre ciertos aspectos innovadores del tratado de fluxiones de Pedro Padilla, en general, y del