Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puede decirse sin temor que Historia del ojo es la obra maestra de la literatura erótica. En ella confluyen, por un lado, la mejor prosa en clave surrealista de este gran novelista, ensayista y poeta francés y, por otro, la esencia de su obsesiva preocupación por el sexo, la muerte y la fe - su fe- que configura, en realidad, gran parte de ...

  2. Sobre el autor de Historia del ojo. Georges Bataille. Hombre a quien gustaba trabajar en la sombra, pasó a ser sin embargo uno de los pensadores europeos más innovadores e importantes de entreguerras. Fundó diversas revistas, entre las cuales dos que hicieron historia: Documents y Critique. Escribió ensayos como La littérature et le mal ...

  3. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. 22 de sept. de 2022 · Resumen y análisis de “Historia del ojo”. “Historia del ojo” es una novela que, hoy por hoy, solo se llega a ella si se busca encarecidamente. A pesar de que George Bataille es reconocido dentro de los clásicos de la literatura francesa por sus aportaciones en poesía y sus numerosos ensayos, lo cierto es que esta novela ha quedado un ...

  5. Historia del ojo Georges Bataille Traducido por Margo Glantz Ediciones Coyoacán, México D.F., 1994 Segunda edición, 1995 Título original: Histoire de l’oeil, 1928 Los números entre corchetes corresponden a la paginación de la edición impresa ADVERTENCIA SOBRE LA TRADUCCIÓN [23] Existen cinco ediciones de este libro de Georges Bataille, La primera fue publicada en 1928 con el ...

  6. Su novela La historia del ojo, por ejemplo, publicada bajo el pseudónimo de Lord Auch (literalmente, Lord "a la mierda»), fue inicialmente leída como pura pornografía, pero la interpretación del trabajo maduró con el tiempo hasta revelar su considerable profundidad emocional y filosófica, características de otros escritores categorizados dentro de la «literatura de la transgresión».

  7. 11 de feb. de 2024 · Orígenes y Simbolismo del Ojo Turco. El nombre Ojo Turco proviene de su origen en la cultura turca, donde se le da un gran valor como protector contra la mala suerte y el mal de ojo. Este amuleto es una representación simbólica del ojo humano, que se considera un poderoso emisor de energía positiva y negativa.

  1. Otras búsquedas realizadas