Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Austria (Habsburgo). Bruselas (Bélgica), 10.I.1480 – Malinas (Bélgica), 30.XI.1530. Princesa y Reina de Francia (1483-1491), princesa de Asturias (heredera de la Corona de Castilla, 1497), duquesa de Saboya (1501-1504), regente (1506- 1515) y gobernadora general de los Países Bajos (1519-1530).

  2. 22 de ene. de 2021 · Quien fuera gobernadora de los Países Bajos desde 1559 hasta 1567, desempeñó su cargo con tres habilidades comunes en la mayoría de las mujeres de la Casa de Austria: diplomacia, conciliación y determinación. Sin embargo, su transcendencia política y personal parece que no fue suficiente para dejar huella, quizás porque tuvo dos maestras que la eclipsaron (Margarita de Austria y María ...

  3. Margarita de Austria ( Bruselas, Bélgica, 10 de enero de 1480- Malinas, Bélgica, 1 de diciembre de 1530) fue archiduquesa de Austria, princesa consorte de Asturias, de Gerona, duquesa consorte de Saboya y gobernadora de los Países Bajos.

  4. Margarita de Borbón-Parma (Nimega, 13 de octubre de 1972), princesa de la Casa Real de Borbón-Parma. Desde 1996 es Condesa de Colorno, título vinculado al Ducado de Parma. 1 Es hermana de Carlos Javier e hija de Carlos Hugo de Borbón-Parma. Su madre es la princesa Irene de los Países Bajos, ostenta el título de princesa de Bourbon de ...

  5. Margarita nació en Lemberg, Galitzia (actualmente Lviv, en Ucrania occidental), entonces parte del Imperio austrohúngaro. Era la tercera de los diez hijos del archiduque Leopoldo Salvador de Austria-Toscana y de su esposa, la infanta Blanca de Borbón y Borbón-Parma. Su apodo dentro de su familia era "Meg"; recibió el nombre Margarita en honor a su abuela materna, la princesa Margarita de ...

  6. Margarita de Austria y Parma es, pues, una mujer muy independiente que asume su papel en la vida pero a su vez intenta mantener un espacio propio, y prefiere la soledad a la vida social, la naturaleza a los salones palaciegos, y este retrato lo deja muy claro Mª Teresa Álvarez.

  7. 4 Los aspectos fundamentales sobre la retratística de Margarita de Austria y Parma vienen recogidos en los dos artículos de Laura TRAVERSI enfocados a este tema: “Aspetti della ritrattistica di Margarita d’Austria (1522-1586) tra pittura, medaglistica e stampa”, La dimensione europea dei Farnese, Bulletin de l’Institut Historique ...