Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.

  2. Felipe I de Hesse ( Marburgo, 13 de noviembre de 1504- Kassel, 31 de marzo de 1567), apodado el Magnánimo, fue uno de los príncipes más destacados del Renacimiento, prestando su apoyo a la Reforma protestante de Lutero. Datos rápidos Landgrave de Hesse, Información personal ... Felipe I de Hesse. Retrato de Felipe I de Hans Krell (1564)

  3. Felipe era hijo del Landgrave Guillermo II de Hesse y su segunda esposa, Ana de Mecklenburg-Schwerin. Su padre murió cuando Felipe tenía cinco años y en 1514 su madre, después de una serie de luchas con los Estados de Hesse, logró convertirse en regente en su nombre. Sin embargo, las luchas por la autoridad continuaron.

  4. Retrato de Felipe por Friedrich Johann Gottlieb Lieder (1815). Felipe Augusto Federico de Hesse-Homburg (en alemán, Philipp August Friedrich von Hessen-Homburg; Homburg, 11 de marzo de 1779- ibidem, 15 de diciembre de 1846) fue un mariscal de campo en el ejército austríaco. Fue el landgrave reinante de Hesse-Homburg desde 1839 hasta su muerte.

  5. Guillermo II de Hesse-Kassel. Guillermo II de Hesse-Kassel (en alemán: Wilhelm II. von Hessen-Kassel; Hanau, 28 de julio de 1777- Fráncfort del Meno, 20 de noviembre de 1847) fue príncipe elector y landgrave de Hesse-Kassel. Era hijo del príncipe elector Guillermo I y de Guillermina Carolina de Dinamarca .

  6. Felipe I de Hesse (13 de noviembre de 1504−31 de marzo de 1567). En 1500, Guillermo II reunió el langraviato de Hesse después de la muerte de su primo Guillermo III. Ya en 1504, Guillermo, como su hermano mayor antes que él, enfermó de sífilis. Por lo tanto, en 1506 entregó los asuntos de estado a un consejo de regencia designado por él.

  7. Áreas de Hesse-Rheinfels (Mapa de Reilly, 1794). El landgraviato de Hesse-Rheinfels, fue creado como línea cadete de Hesse para Felipe II (1541-1583), landgrave de Hesse-Rheinfels desde 1567 hasta 1583, y como línea cadete de Hesse-Kassel para Ernesto I de Hesse-Rheinfels (1623-1693), landgrave desde 1627 hasta 1658.