Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Murat fue un noble y militar francés al servicio de su cuñado Napoleón, gran duque de Berg, mariscal de Francia y rey de Nápoles entre 1808 y 1815. También había sido ayudante de campo de Bonaparte en Italia (1796), miembro del Cuerpo Legislativo (1803), gobernador de París (1804), así como gran almirante y príncipe del Imperio (1805).

  2. Joaquín Murat (Labastide-Fortunière, 25 de marzo de 1767-Pizzo, 13 de octubre de 1815) fue un militar francés al servicio de su cuñado Napoleón. Fue rey de Nápoles entre 1808 y 1815. [1] En 1808, Murat, gran duque de Berg, [2] ordenó los fusilamientos que tuvieron lugar en Madrid los días 2 y 3 de mayo tras el Levantamiento del Dos de ...

  3. Murat sofocó, en una terrible represión, el movimiento madrileño del 2 de mayo de 1808. Cuando creía tener en sus manos el cetro español, vio cómo llegaba a las de José Bonaparte, pero recibió en cambio, como una compensación, el de Nápoles. MURAT, REY DE NÁPOLES. Encontró un país dirigido por leyes casi medievales,, de gentes ...

  4. 2 de jun. de 2022 · Se considera que la expresión «hacer el primo» nació justo derivada del recochineo con el que Joaquín Murat, enviado por Napoleón a tomar España, fue imponiéndole su voluntad punto por ...

  5. Carolina se dedicó a los intereses de su esposo Joaquín Murat, el Rey de Nápoles, donde estuvo muy involucrada en los asuntos del Reino.

  6. Joachim Murat ( / mjʊəˈrɑː / mure-AH, also / mʊˈrɑːt / muurr-AHT, French: [ʒɔaʃɛ̃ myʁa]; Italian: Gioacchino Murat; 25 March 1767 – 13 October 1815) was a French military commander and statesman who served during the French Revolutionary Wars and Napoleonic Wars. Under the French Empire he received the military titles of ...

  7. Todo el mundo conoce el trágico final de Joaquín Murat cuando, queriendo emular a su cuñado Napoleón, regresa a Nápoles con la intención de recuperar su trono. Hay diversas memorias y obras que relatan como terminó su aventura, pero en el archivo de los duque de Osuna, fondo del duque del Infantado, hay un conjunto de documentos remitidos por el apoderado y administrador de las ...