Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En cambio, Jámblico caracteriza a Sinónide desprovista de temores, límites e incluso juicio: Oh Soreco, me has obsequiado una vida desdichada, que incluso entonces [me estaba] mal. Ojalá hubiera muerto antes de escuchar que Ródanes es hermoso para alguna otra. No me obstaculices si no quieres ver un asesinato en un lugar solitario.

  2. Jámblico de Calcis en Celesiria (ca. 242-326 d. C.) transformó el platonismo tardoantiguo de Plotino y Porfirio. En oposición a sus predecesores, enseñó que el camino para llegar al Uno, no era trabajo del intelecto, ni implicaba el abandono del mundo material, sino era una actividad de los dioses que, mediante la teúrgia (plegarias, adivinación y ritos religiosos), unían consigo a los ...

  3. Jámblico escribió también una especie de enciclopedia, la . Colección de las doctrinas pitagóricas, en diez libros. De esta obra se conservan solo los primeros cuatro libros. En el segundo, en la Exhortación a la filosofía, del capítulo 20 de este tratado, Friedrich Blass encontró en 1889 el extracto de una obra de un sofista ...

  4. Resumen. Este trabajo pretende contribuir a la reconstrucción de la doctrina acerca del destino planteada por el filósofo sirio Jámblico, mediante una versión de los fragmentos de una carta que aquél escribiera a un tal Macedonio en que se ocupaba de este tema. En el apéndice se presentan también otros textos y sus traducciones, tomados ...

  5. Jámblico representa un movimiento en sentido contrario: el elemento místico se sobrepone al filosófico, sin anularlo. Justificar y autorizar en el orden especulativo todas las supersticiones del culto popular; explicar el sentido real del politeísmo; subordinar la ciencia al culto, y enseñar las formas y especies de éste, he aquí el objeto principal de la Filosofía, en opinión de ...

  6. www.wikiwand.com › es › JámblicoJámblico - Wikiwand

    Jámblico, Jámblico de Calcis o Yámblico fue un filósofo griego neoplatónico, también considerado neopitagórico, de cuya vida poco se conoce, salvo que nació en Calcis, en Celesiria,, y fue discípulo de Porfirio. La fecha aproximada de nacimiento se establece hacia la segunda mitad del s. III, en el año 250, 245 o 243, y falleció hacia el 330.

  7. 1. Jámblico: VIDA PITAGÓRICA (I, XII) ¿Qué es filosofía? XII. Sobre su discurso acerca de la filosofía y que fue el primero que se dio el nombre de filósofo y las razones para ello. XII [58] Se dice que Pitágoras fue el primero que se llamó a sí mismo fil ósofo. Con ello no sólo estaba utilizando un nuevo nombre sino que también ...

  1. Búsquedas relacionadas con Jámblico

    porfirio y Jámblico