Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Dominique, conde de Cassini, 1820. Litografía de Julien Leopold Boilly. Jean-Dominique, conde de Cassini 1 (también conocido como Cassini IV) ( París, 30 de junio de 1748 - Thury, 18 de octubre de 1845) fue un astrónomo francés, hijo de César-François Cassini de Thury y bisnieto de Giovanni Domenico Cassini .

  2. www.wikiwand.com › es › Louis_BouyerLouis Bouyer - Wikiwand

    Louis Bouyer ( París, 17 de febrero 1913 – Ibidem, 22 de octubre 2004) fue un luterano francés que fue recibido en la Iglesia Católica en 1944. Durante su carrera religiosa fue un teólogo que participó en el Concilio Vaticano II, publicó múltiples libros e impartió clases de teología, abarcando múltiples de sus disciplinas.

  3. Jacques Mesrine. Jacques-René Mesrine [ʒak mɛsʀin, ʒak meʀin] nacido el 28 de diciembre de 1936 en Clichy, Francia, fue un famoso delincuente francés. Mesrine nació de una pareja de obreros que habían ascendido de clase social. De niño fue testigo de una masacre de aldeanos por soldados alemanes.

  4. Juilly es una población y comuna francesa, en la región de Isla de Francia, departamento de Sena y Marne, en el distrito de Meaux y cantón de Dammartin-en-Goële.

  5. Jean Fourastié. Jean Fourastié (Saint-Benin-d' Azy, 15 de abril de 1907 - Douelle, 25 de julio de 1990) fue un economista francés, conocido, en particular, por haber acuñado la expresión "Treinta Gloriosos", así designando el período próspero que conoció Francia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el primer choque ...

  6. La Universidad Católica de América, fundada en 1887 por los obispos católicos de los Estados Unidos con el apoyo del Papa León XIII, sirve como la (única) universidad nacional de la Iglesia Católica en los Estados Unidos.

  7. UNA ESCUELA CATÓLICA QUE CUIDA. La invitación del papa Francisco a reconstruir el Pacto Educativo Global nos lleva de forma natural a la cultura del cuidado. Una escuela que cuida los diversos ámbitos. Hemos seleccionado algunos. Y es necesario que esta tarea la hagamos juntos, porque compartimos una misma identidad y una misma vocación ...