Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constanza de Castilla ( c. 1199 - Monasterio de las Huelgas de Burgos, 2 de enero de 1243). Infanta de Castilla e hija del rey Alfonso VIII de Castilla y de su esposa, la reina Leonor de Plantagenet. 1 . Fue monja a y señora del monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos, 2 donde falleció en 1243. 3 4 .

  2. Constanza de Castilla (1259- Monasterio de las Huelgas de Burgos, 23 de julio de 1280), 1 2 infanta de Castilla e hija del rey Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón. 2 a . Fue monja, según algunos autores, b en el monasterio de las Huelgas de Burgos, en el que falleció a los 21 años de edad. 1 .

  3. A semejanza de su primo Carlos Inca, Alonso se desposó con una dama española, Constanza de Castilla Cava, hija de Baltazar de Castilla, hijo del Conde de la Gomera, encomendero de Parinacochas y descendiente directa del rey de Castilla y León, Rey Pedro I. Tuvo dos hijos: Sebastián Ninancuyuchi, con descendencia femenina.

  4. Constanza Manuel de Villena. Constanza Manuel de Villena ( Castillo de Garcimuñoz, 1316- Santarém, 27 de enero de 1349) fue reina consorte de Castilla y después esposa del infante Pedro, el futuro rey Pedro I de Portugal .

  5. Adela de Francia. Información profesional. Ocupación. Reina reinante. [ editar datos en Wikidata] Constanza de León (1136- París, 4 de octubre de 1160) fue una infanta de León por nacimiento, y reina de Francia por matrimonio. Era hija del rey Alfonso VII de León y de Berenguela de Barcelona. [ 1] .

  6. Constanza de Portugal (3 de enero de 1290- Sahagún, 18 de noviembre de 1313) fue infanta de Portugal y reina consorte de Castilla por su matrimonio con Fernando IV. Era hija de Dionisio I, rey de Portugal, y de la infanta Isabel de Aragón además de ser hermana de Alfonso IV de Portugal .

  7. El sepulcro de Constanza de Castilla, de estilo gótico, está realizado en alabastro pintado y dorado. Fue esculpido en el último cuarto del siglo XV y mide 155 centímetros de altura, 229 centímetros de largo, y 71 centímetros de profundidad. El sepulcro pertenece al tipo de monumento funerario utilizado por la nobleza castellana de ...