Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre todas las películas y series de la filmografía de Franklin J. Schaffner. De sus inicios hasta el final de sus 26 años de carrera.

  2. Franklin James Schaffner, né le 30 mai 1920 à Tokyo et mort le 2 juillet 1989 à Santa Monica, est un réalisateur et producteur américain. Réalisateur du film culte La Planète des singes , il est aussi connu pour avoir réalisé les films Patton et Papillon .

  3. archivocine.com › franklin-j-schaffnerFRANKLIN J. SCHAFFNER

    Opera prima de Franklin J. Schaffner, un director ampliamente formado en el mundo de la televisión. También supuso el inicio de su fructífera colaboración con el compositor Jerry Goldsmith. Schaffner decidió empezar su periplo en el mundo del cine con la adaptación de una obra de teatro de William Inge, un espectáculo que no gozó de demasiado éxito en su momento.

  4. Franklin J Schaffner. Franklin James Schaffner (30 de mayo de 1920 - 2 de julio de 1989) fue un director de cine, televisión y teatro estadounidense. Ganó un Premio de la Academia al Mejor Director por Patton (1970), y es conocido por las películas El planeta de los simios (1968), Nicholas and Alexandra (1971), Papillon (1973) y Los chicos ...

  5. Franklin J. Schaffner (born May 30, 1920, Tokyo, Japan—died July 2, 1989, Santa Monica, California, U.S.) was an American director who worked on a number of well-regarded television programs before launching a successful film career that included such classics as Planet of the Apes (1968) and Patton (1970).

  6. Franklin J. Schaffner (1920 - 1989) fue un director y productor de Japón conocido por El planeta de los simios, Papillon, Patton, Los niños del Brasil, El señor de la guerra, Nicolás y Alejandra, La esfinge, Tales of Tomorrow (Serie de TV), Playhouse 90 (Serie de TV) y The DuPont Show of the Week (Serie de TV)

  7. Franklin J. Schaffner. Director: Planet of the Apes. Franklin J. Schaffner was one of the most innovative creative minds in the early days of American network television, utilizing a moving camera in the days when most television directors kept the camera static. His eye for visuals was developed in the dozens of live television programs he directed on prestigious shows such as Studio One ...