Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bona Sforza de Milán fue hija de Gian Galeazzo Sforza, duque de Milán, e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la Casa Sforza.

  2. Bona Sforza de Milán nace en Vigevano el 2 de febrero de 1494 y muere envenenada en Bari el 19 de noviembre de 1557; dama milanesa; duquesa de Bari; reina consorte de Polonia. Hija de Gian Galeazzo Sforza, duque de Milán y de Isabel de Aragón.

  3. Bona Sforza d'Aragona (2 de febrero de 1494 - 19 de noviembre de 1557) fue Reina de Polonia y Gran Duquesa de Lituania como la segunda esposa de Segismundo I el Viejo , y Duquesa de Bari y Rossano por derecho propio. Ella era un miembro sobreviviente de la poderosa Casa de Sforza , que gobernó el Ducado de Milán desde 1447.

  4. Bona Sforza. Isabel de Aragón (2 de octubre de 1470 - 11 de febrero de 1524 [1] ), también conocida como Isabel de Nápoles , fue duquesa de Milán por matrimonio con Gian Galeazzo Sforza y suo jure duquesa de Bari . Su vida se caracterizó por las crisis políticas que rodearon las guerras italianas . Isabella a menudo se encontraba dividida ...

  5. Isabel de Aragón, duquesa de Bari y princesa de Rossano (1470-1524), que casó con su primo Gian Galeazzo Sforza, duque de Milán. Su hija Bona Sforza fue reina consorte de Polonia. Pedro, príncipe de Rossano (1472-1491), teniente general de Apulia, que murió a los 19 años. [4] Hipólita Maria Sforza murió en Nápoles el 20 de agosto de ...

  6. Beatriz de Aragón. Beatriz de Aragón. Nápoles (Italia), 14.XI.1457 – Ischia (Italia), 1508. Reina de Hungría y Bohemia, duquesa de Austria. Beatriz de Aragón era hija del príncipe de Calabria y heredero del trono de Nápoles, Fernando, hijo bastardo de Juan II, y de Isabel di Chiaromonte. Beatriz, aparte de varios hermanos naturales por ...

  7. Ana, Ana I de Polonia, nació el 18 de octubre de 1523 como la tercera hija del rey Segismundo I Jagellón el Viejo de Polonia y de su esposa, Bona Sforza de Milán. Con la muerte de su hermano mayor, el rey Segismundo II Augusto Jagellón, quien murió sin dejar herederos, acabó la rama masculina de los Jagellón. Ana entonces llegó a una ...