Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cipriano Portocarrero, viii conde de Montijo, llamado hasta 1834 Cipriano de Guzmán, XVIII conde de Teba, (Madrid, 15 de septiembre de 1784-Peñaranda de Duero, 15 de marzo de 1839) fue un noble, militar y político español.

  2. Eugenio Guzmán Palafox y Portocarrero, conde de Teba, por Francisco de Goya.Hacia 1804. Óleo sobre lienzo, 63 x 48 cm, Nueva York, Frick Collection. Eugenio Eulalio Palafox Portocarrero (Madrid, 1773-1834), XVII conde de Teba hasta la muerte de su madre, la VI condesa de Montijo cuyo título heredó en 1808, fue un aristócrata y militar español.

  3. www.senado.es › web › conocersenadoSenado de España

    (000004821) [PORTOCARRERO Y PALAFOX, Cipriano. Conde de Teba, de Miranda y de Montijo. Senador de la provincia de Badajoz] (1837-1838) - Su nombramiento de Senador de la provincia de Badajoz. Pág. 600 - Dictamen sobre su admisión, y se aprueba. Pág. 601 - Juramento. Pág. 617 SECCIONES: - Ingresa en la segunda Sección. Pág. 617 COMISIONES:

  4. La vida azarosa de D. Cipriano Palafox Portocarrero padre de la emperatriz Eugenia de Montijo: [estudios] Autores: Paula Demerson Localización: Revista de estudios extremeños , ISSN 0210-2854, Vol. 51, Nº 1, 1995 , págs. 177-220

  5. Nació en Madrid, 1776 (1), hijo de Felipe Palafox y Croy de Habré, capitán de Guardias Valonas, y de María de Sales Portocarrero y Zúñiga, condesa de Montijo, en vida de su madre usó el título de conde de Teba. D. Cipriano, fue un noble que escogió la carrera de las armas, alcanzando el grado de Teniente Coronel. Grande de España (1834).

  6. riubu.ubu.es › bitstream › handleCONDE DE MONTIJO

    Don Cipriano Portocarrero. murió cuando su hija Eugenia cumplía los 13 años; coronada después con la realeza de Emperatriz de Francia; joven, bellísima, en la que ya brillaban las luces naturales de claro en-tendimiento puesto al servicio de la regencia francesa en las ausencias de su esposo el tercer Napoleón.

  7. La casa de Portocarrero fue una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla. 1 2 Afincada en Andalucía tras la reconquista, reunió los señoríos de Moguer y Villanueva del Fresno en la persona de Martín Fernández Portocarrero (II señor de Moguer y I señor de Villanueva del Fresno ). Desde este momento quedarían ligados ...