Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Olivier Rolin. Escritor francés, Olivier Rolin es conocido tanto por sus novelas como por su activismo politico ligado al maoísmo. Colaborador de diarios y revistas como el Libération o Le Nouvel Observateur, Rolin ha ganado premios tan importantes como el Prix Femina o el Prix France Culture.

  2. Ha publicado más de veinte libros, entre novelas, libros de viajes, reportajes y ensayos. Algunas de sus principales obras son La invención del mundo (1993), Port-Soudan (1994, Premio Femina), Méroé (1998), Paisajes originarios (1999), Tigre de papel (2002, Premio France Culture) y El meteorólogo (2014, Premio du Style). Foto de Olivier Rolin.

  3. Olivier Rolin (Boulogne-Billancourt, 17 maggio 1947) è uno scrittore francese. Biografia. Trascorre l'infanzia in Senegal, poi studia al liceo ...

  4. Olivier Rolin (1947), que fue destacado militante maoísta de la Gauche prolétarienne, empezó a co­laborar en 1978 en Editions du Seuil, donde traba­ja como editor. En 1983 publicó su primera nove­la Phénomene futur; con la cuarta, Port Soudan ganó en 1994 el Premio Fémina, con la unanimi­dad de la crítica, que acogió con entusiasmo ...

  5. Olivier Rolin (1947), que fue destacado militante maoísta de la Gauche prolétarienne, empezó a co­laborar en 1978 en Editions du Seuil, donde traba­ja como editor. En 1983 publicó su primera nove­la Phénomene futur ; con la cuarta, Port Soudan ganó en 1994 el Premio Fémina, con la unanimi­dad de la crítica, que acogió con entusiasmo aún mayor Meroe , calificada como una de las ...

  6. Rencontre avec Olivier Rolin autour de Jusqu'à ce que mort s'ensuive paru aux éditions Gallimard. Olivier Rolin, né en 1947 à Boulogne-Billancourt, est un écrivain français, lauréat notamment du prix Femina en 1994 pour Port-Soudan et du prix France Culture en 2002 pour Tigre en papier.

  7. Olivier Rolin. Né en 1947, Olivier Rolin est un auteur largement traduit. Son œuvre est constituée d’une vingtaine de romans, dont les très remarqués L’Invention du monde (1993), Port-Soudan (1994, prix Femina), Tigre en papier (2002, prix France Culture) et Le Météorologue (2014, Prix du Style). Il est également auteur de récits ...