Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando en junio de 1940 ministros, periodistas, grandes burgueses, mujeres galantes y espías coinciden en el hotel Splendide de Burdeos, un joven deberá elegir entre una actriz famosa y una estudiante apasionada, entre los políticos y los granujas, entre la despreocupación y la edad adulta. Los personajes: A Viviane le gusta la fama y la ...

  2. Bon Voyage (C) es una película dirigida por Alfred Hitchcock con John Blythe. Año: 1944. Título original: Bon Voyage. Sinopsis: Cuando un piloto de la Real Fuerza Aérea (RAF) huye de prisión, consigue salir de Francia y llegar a Londres gracias a la ayuda de la Resistencia francesa.

  3. Descubre todo sobre la película Bon voyage. Trailers, vídeos, fotos, sinópsis, críticas de cine... Toda la información y mucho más en ABC.es

  4. BON VOYAGE. de Jean-Paul Rappeneau. sinopsis. Estamos en junio de 1940. ... CANNES 2024: La cineasta francesa habla sobre su película, ...

  5. 21 de ene. de 2004 · A pesar de su exquisitez formal, la película incurre en un tono excesivamente ligero que en algún momento parece aden­trarse en el territorio del vodevil. Ágil y di­vertida, brillante en muchas secuencias (co­mo la radiante apertura en el teatro que recuerda el espectacular arranque de Cyrano, o el elegantísimo final), a Bon voyage (se lo desea, en un encuentro fortuito, la actriz al ...

  6. Bon Voyage (2003) de Jean-Paul Rappeneau. Intérpretes : Isabelle Adjani, Gerard Depardieu, Peter Coyote, Virginie Ledoyen. En el verano de 1940 las tropas nazis están invadiendo Francia, por ello cuando va a ser tomada París, todos huyen al sur del país. En Burdeos coincidirán una serie de personajes interrelacionados entre si: un escritor ...

  7. Sé el primero en valorar esta crítica. Es interesante ver esta película, donde Alfred respondió a una crítica de su exproductor Michael Balcon, sobre los directores británicos que habían huido a EEUU por la guerra. Es por eso que Alfred hizo esta película comentando que quería contribuir al esfuerzo de la guerra.