Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alessandro Pavolini (September 27, 1903 – April 28, 1945) was an Italian politician, journalist, and philosopher, notable for his involvement in the Fascist government, during WWAC, and also for his scholarship and genius. A native of Florence, Pavolini was the son of Paolo Emilio Pavolini, a major scholar of Sanskrit and other Indo-European ...

  2. Alessandro Pavolini fue un abogado, político, periodista y ensayista italiano, especialmente conocido por el papel que jugó en la Italia fascista. Llegó a ser ministro de Cultura Popular, entre 1939 y 1943, estando a cargo del aparato de propaganda fascista. Durante el período de la República de Saló fue la cabeza visible del Partido Fascista Republicano, así como uno de los principales ...

  3. Encuentra fotos de stock de Alessandro Pavolini e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Alessandro Pavolini de la más alta calidad.

  4. 28 de abr. de 2019 · Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  5. Alessandro Pavolini (Florencia, 27-IX-1903 / Dongo, 28-IV-1945) el más intransigente de los fascistas italianos, el más socialista de ellos. Secretario del Partido Fascista Republicano durante la República Social Italiana (1943-1945). Fundador del semanario cultural Il Bargello (1929), colaboró en decenas de publicaciones de la época ...

  6. Alessandro Pavolini (September 27, 1903 – April 28, 1945) was an Italian politician, journalist, and essayist, notable for his involvement in the Fascist government, during World War II, and also, for his cruelty against the opponents of fascism. A native of Florence, Pavolini was the son of Paolo Emilio Pavolini, a major scholar of Sanskrit and other Indo-European languages. A brilliant ...

  7. Alessandro Pavolini (Florencia, 27 de septiembre de 1903 — Roma, 18 de noviembre de 1968) fue un abogado, político, periodista y ensayista italiano durante el período de la Italia fascista. Llego a ser Premier y posteriormente Presidente de la República Social Italiana tras la muerte del Duce Benito Mussolini, de quién fue uno de sus más grandes colaboradores.