Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El oro de Nápoles es su gente. 15 de julio de 2009. 9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil. 207/07 (09/06/09) Entretenido, irregular y desigual homenaje a Nápoles del gran Vittorio de Sica. Estructurado en seis historias, unas en tono de comedia y otras de tintes dramáticos que nos sirve como excusa para hacer un recorrido por ...

  2. El oro de Nápoles (L'oro di Napoli) es una película estrenada en el año 1954 dirigida por Vittorio De Sica . Está protagonizada por Silvana Mangano, Sophia Loren, Eduardo De Filippo...Comedia que narra seis episodios ambientados en Nápoles: la historia de una cocinera (Sophia Loren) que ...

  3. El oro de Nápoles se puede referir a: La colección de cuentos publicada en 1947 por el escritor italiano Giuseppe Marotta . La película de 1954 basada en los cuentos y dirigida por Vittorio De Sica .

  4. 15 de feb. de 2012 · El Oro de Nápoles (1954) - Vittorio De Sica. Excelente película de uno de los grandes italianos, el genial Vittorio De Sica hace en esta ocasión un delicioso estudio de Nápoles, le tierra en la que pasó sus primeras años de vida. El maestro nos lleva a un paseo por todos los rincones de su tierra, explorando los diversos grupos sociales ...

  5. 14 de oct. de 1999 · El oro de Nápoles. Juan Ángel Vela del Campo. Oct 13, 1999 - 18:00 EDT. La Filmoteca Española inicia esta tarde un ciclo dedicado a Vittorio de Sica, el cineasta que vivió el neorrealismo ...

  6. El Oro de Nápoles es un recorrido diseñado para revivir el nacimiento y la historia de la ciudad de Nápoles, desde los sitios reales hasta la naturaleza que los rodea. Partiendo del Maschio Angioino , también conocido como Castel Nuovo , continuaremos hacia Piazza Trieste e Trento, pasando por la Galleria Umberto I y el Teatro San y luego entrando en una parte de los Quartieri Spagnoli.

  7. El castillo posee cinco torres que son los puntos de unión de las gruesas murallas (Torre di Guardia, Torre di Mezzo, Torre di San Giorgio, Torre del Beverello y Torre dell'Oro), y un arco de triunfo de mármol (llamado Arco d'Alfonso d'Aragona), el cual fue construido en el siglo XV para celebrar la entrada de Alfonso V de Aragón (I de Nápoles) en la ciudad, el 26 de febrero de 1443.