Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reina consorte de Portugal. Leonor yera fía del infante Fernando, duque de Viseu y condestable del Reinu (fíu d'Eduardo I) y de Beatriz de Aveiro, nieta de Juan I. Los sos hermanos fueron Juan y Diego I de Viseu, quien asocedieron al so padre nel ducáu y morrieron ensin descendencia legitima; Isabel de Viseu, duquesa de Braganza; y Manuel, quién aportaría a el rei de Portugal.

  2. Beatriz de Portugal (1430-30 de septiembre de 1506), 1 fue una infanta de Portugal, miembro de la familia real portuguesa, era hija del infante Juan de Portugal (cuarto hijo del rey Juan I y de Felipa de Lancaster) y de su esposa Isabel de Barcelos, 2 hija de Alfonso I de Braganza. Beatriz era además la bisnieta de Pedro I de Portugal, de Nuno ...

  3. Diego i de viseu; Diego I de Viseu Diego I de Viseu (¿?, 1452—Palmela, 1484), hijo del infante Fernando, el hermano menor de Alfonso V de Portugal, y de Beatriz, fue el tercer duque de Beja y el cuarto duque de Viseu .

  4. www.wiki3.es-es.nina.az › Diego_I_de_ViseuDiego I de Viseu

    Diego I de Viseu Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Este aviso fue puesto el 8 de abril de 2014 1452 Palme

  5. Saltar a navegación, búsqueda Diego I de Viseu (¿?, 1452 Palmela, 1484). Infante de Portugal, fue 3º Duque de Beja y 4º Duque de Viseu. Hijo del infante Fernando, el hermano menor de Alfonso V el Aficano y de la infanta Beatriz de Aveiro.

  6. 1 Qué ver en el centro de Portugal, entre Oporto y Lisboa. 2 Lo mejor que ver y hacer en los alrededores de Viseu. 2.1 Viseu y sus monumentos. 2.2 Parador Casa da Insúa en Peñalva do Castello. 2.3 Vouzela y sus pasteles. 3 Enoturismo cerca de Viseu, qué bodegas visitar. 3.1 Bodegas de la Casa de Santar en Nelas.

  7. Qué ver en Viseu: museo Grao Vasco y catedral de Viseu. En el museo, además de sus obras más importantes, también hay obras de otros artistas desde el Románico hasta el Barroco, que incluyen pinturas, esculturas, cerámicas, joyas, e incluso muebles. Visitar el museo cuesta 4 euros por persona y puedes consultar el horario aquí.