Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yolanda, Latin Empress. Yolanda ( French: Yolande de Hainault; 1175 – August 1219), often called Yolanda of Flanders, was Empress of the Latin Empire in Constantinople, first as the wife of Emperor Peter from 1216 to 1217 and thereafter as regent until her death in 1219. Peter was captured and imprisoned before he could reach Constantinople ...

  2. 24 de abr. de 2024 · Al tuit de Yolanda Díaz, otros lectores responden que "los comuneros no buscaban la libertad, no buscaban que lo común fuera del pueblo, no eran comunistas, eran monárquicos que apoyaban a la ...

  3. La batalla de Flandes es uno de los momentos más sangrientos y trágicos de la humanidad, comenzó en 1568 en tiempos de Margarita de Parma, la cual era gobernadora de los Países Bajos, y concluyó en el año 1648. Su fin trajo consigo la independencia de las siete Provincias Unidas, que hoy en día se conocen como Países Bajos, tras la Paz ...

  4. Yolanda de Flandes (1175-1219), gobernó el Imperio Latino en Constantinopla en nombre de su esposo Pedro II de Courtenay desde 1217 a 1219. Yolanda de Jerusalén (1211-1228), princesa de origen francés que se convirtió en reina de Jerusalén.

  5. Tras la muerte de su marido, Yolanda de Flandes reclamó como arras la tercera parte del condado de Longueville, que Carlos V había entregado a Beltrán Duguesclin en 1364. El pleito no se resolvió hasta 1385 con un acuerdo entre Yolanda de Flandes y los herederos de Duguesclin. Don Felipe no tuvo hijos legítimos.

  6. Yolanda de Borgoña (?, diciembre de 1247-2 de junio de 1280), fue una noble francesa, condesa de Nevers, de 1262 hasta su muerte, hija de Odón de Borgoña y de Matilde de Dampierre. [1] Por matrimonio fue condesa de Valois con el príncipe Juan-Tristán de Francia , y luego condesa de Flandes junto a Roberto de Béthune .

  7. Yolanda de Dampierre , llamada también Yolanda de Flandes, fue una noble francesa, hija de Roberto III de Dampierre, conde de Flandes y de Yolanda de Borgoña, condesa de Nevers.