Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término Niños del Brasil puede hacer referencia a alguno de los siguientes artículos: Los niños del Brasil (novela) , novela de suspenso escrita por Ira Levin y publicada en 1976. Los niños del Brasil (película) , película estadounidense estrenada en 1978 y basada en el libro homónimo.

  2. Niños del Brasil es una banda musical española de rock gótico y música electrónica formada en Zaragoza a mediados de los años 1980. Después de publicar cuatro álbumes de estudio y uno de rarezas, el grupo se disolvió en 1997. Por sus filas pasaron Enrique Bunbury y Pedro Andreu, de Héroes del Silencio. En 2007, volvieron a reunirse ...

  3. Mickery Los niños del Brasil 8.5 30 de junio de 2012. La novela es interesantísima, pensemos además que se escribió en la década del 70 y que introduce cuestiones que en ese momento eran innovadoras. Planes y conspiraciones perversas, contado todo a un gran ritmo y con una prosa emotiva. Es muy buena.

  4. Para analizar "Los niños del Brasil" podemos dividir en dos partes: 1) Como película, propiamente tal. 2) El tema. Cinematográficamente, me parece que la cinta de Schaffner, si bien está muy bien rodada, con oficio, tiene altibajos, no es redonda, ni mucho menos. Hay un buen guión, muy interesante, estremecedor y por momentos, delirante.

  5. Leer críticas de Los niños del Brasil, dirigida por Franklin J. Schaffner. Año: 1978. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Los niños del Brasil, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Los niños del Brasil

  6. Los niños del Brasil. Heywood Gould. Novela: Ira Levin. El Doctor Josef Mengele, conocido miembro del partido nazi alemán, se refugia en Brasil tras la caída del III Reich. Allí, con la colaboración de un grupo de jóvenes militantes nazis decide proseguir sus aberrantes experimentos.

  7. eticaycine.org › Los-ninos-del-BrasilEtica y Cine

    En Los niños del Brasil asistimos, además, a una película dentro de la película. Se trata del film documental que en la ficción cinematográfica Bruckner proyecta para Lieberman. Allí se apela a una técnica de clonación que es una variante de la desarrollada por John Gurdon: se emplea radiación ultravioleta para inutilizar el núcleo de un ovocito de una coneja blanca.

  1. Otras búsquedas realizadas