Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Derecho Romano II: Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación on JSTOR. En una época en la que los procesos de globalización , unificación y armonización hacen necesario el diálogo entre los juristas de diferentes sistemas y ordenam...

  2. Derecho Romano II a través de la selección de lecturas conformada por el asesor. En cuanto al uso de esta guía de estudio vale la pena mencionar varias recomendaciones: ♦ Lee con atención la introducción de la asignatura. ♦ Reflexiona sobre el objetivo general de la misma, los objetivos particulares

  3. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. Derecho Romano II. 2do Semestre. Unidad 9. Sucesión testamentaria Por: Guadalupe de la Rosa Tenorio. SUCESIÓN TESTAMENTARIA EN ROMA. Testamento. Es la figura jurídica por medio de la cual el de cuius o autor de la herencia transmite su patrimonio con derechos y obligaciones, como un acto jurídico unilateral, personalísimo, revocable y libre.

  5. DERECHO ROMANO II Araceli Gil Benitez. ASESOR: ELSY LILIAN ROMERO C. GRUPO:8202D. ADVOCATUS ROMANUS. CASO PRÁCTICO. Julio cesar, habitante de Roma tenía muchas dificultades económicas ya que en su anterior trabajo tuvo un problema con su jefe el cual era dueño de un negocio de transporte de personas, productos y mercancías, siendo el problema que, al transportar las pertenencias de un ...

  6. 1 de ene. de 2012 · En una época en la que los procesos de globalización, unificación y armonización hacen necesario el diálogo entre los juristas de diferentes sistemas y ordenamientos, conocer la forma como los juristas romanos clásicos delimitaban los problemas que se sometían a su análisis, las controversias argumentativas que fundamentaron sus respuestas y la ductilidad con la que adaptaron el ...

  7. El Derecho Romano es la doctrina racional o ciencia que elaboraron los juristas de la antigua Roma, especialmente durante la época clásica (130 a.C a 230 d.C.), para el discernimiento de la conducta justa a seguir en las relaciones patrimoniales entre las personas o entre una persona y la comunidad. En su acepcion se entiende por derecho ...

  1. Otras búsquedas realizadas