Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de Carlos Félix I de Cerdeña [Saboya], Duque de Saboya y Rey de Cerdeña

  2. 3 de abr. de 2016 · Description. Carlo Felice Giuseppe Maria, duque de Saboya, Piamonte y Aosta, rey de Cerdeña desde 1821 a 1831, nació en el Palacio Real de Turín el 6 de abril de 1765, hijo de Víctor Amadeo III de Cerdeña (1726-1796) y de María Antonia de Borbón, infanta de España (1729-1785). Se casó por poderes en Palermo el 7 de marzo de 1807 ...

  3. Carlos Alberto I. (Carlos Alberto de Saboya o de Cerdeña; Turín, 1789 - Oporto, 1849) Rey de Piamonte-Cerdeña. Este reino, creado por el Congreso de Viena (1815) para prevenir el resurgimiento de Francia, estaba sometido a la tutela del Imperio Austriaco, que actuaba en toda Italia como guardián del orden de la Restauración contra las ...

  4. Carlos Alberto fue llamado el Rey de Piamonte-Cerdeña. Este reino, creado por el Congreso de Viena ( 1815) para prevenir el resurgimiento de Francia, estaba sometido a la tutela del Imperio Austriaco, que actuaba en toda Italia como guardián del orden de la Restauración contra las tentativas liberales y nacionalistas.

  5. 25 de sept. de 2015 · Biografías. Carlos Alberto. (1798-1849). Rey de Cerdeña, nacido en Oporto (Portugal). Al abdicar su tío Víctor Manuel I (1821), ocupó la regencia hasta la mayoría de Carlos Félix y a su muerte (1831) le sucedió en el trono (v. Víctor Manuel I). A la vez liberal y nacionalista, otorgó en 1848 una constitución a Cerdeña y el mismo ...

  6. Rey de Cerdeña nacido en 1765 y fallecido en 1831. Sucedió a su hermano Carlos Manuel después de la abdicación de éste en 1821. Murió sin posteridad, dejando el trono a Carlos Alberto, príncipe de Cariñán.

  7. La sala lleva el nombre del rey Carlos Félix de Cerdeña, y data del 24 de diciembre de 1824, cuando el excelentísimo departamento de teatro fue establecido. El 31 de enero de 1825, el arquitecto local, Carlo Barabino, presentó su diseño para la casa de la ópera que se iba a construir en el sitio de la iglesia de San Doménico.