Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En clínica de la villa obtenemos resultados excelentes mediante técnicas avanzadas, escuchando las necesidades del paciente y colaborando conjuntamente para ofrecer un diagnostico y tratamiento optimo a sus dolencias. Nuestro equipo estará junto a usted durante todo el proceso.

  2. El Estudio de la Villa y Cervantes. Fue Escuela de Gramática, donde además se estudiaba Humanidades. Creado por Alfonso XI en 1346. Contaba con un profesor al que el Concejo de Madrid pagaba 200 maravedíes. Isabel la Católica la tomó bajo su protección prohibiendo el establecimiento de otra escuela en la villa.

  3. Este artículo pretende analizar el fenómeno de la prostitución femenina y las diferentes teorías y enfoques que enfrentan este tema a través del estudio de la construcción sexual de la realidad. Es decir, desde la perspectiva de la antropología crítica analizar cuál es la significación explícita o implícita que otorga cada uno de ...

  4. 26 de feb. de 2023 · Miguel de Cervantes, el “amado discípulo” del Juan López de Hoyos, estaba en 1568 en Madrid estudiando en el Estudio de la Villa. Su edad estaría, por tanto, entre los ocho a quince años.

  5. Estudio de interiorismo en Madrid. Nos enorgullece nuestra capacidad para fusionar estética y funcionalidad de manera armoniosa. Consideramos cada detalle, desde la elección de colores y texturas hasta la selección de mobiliario y accesorios, para crear una atmósfera coherente y equilibrada que refleje su estilo de vida y necesidades.

  6. Encuentra tu clínica Salud Digna. ¿Cuál es el servicio que estás buscando? Ubicar clínica más cercana. Dónde está tu clínica Salud Digna más cercana. Encuéntranos en el mapa y verifica la dirección exacta. ¡La prevención aplica para todo!

  7. 6 de mar. de 2024 · Estudio Público de Humanidades. En este inmueble decimonónico de la calle de la Villa (antigua calle del Estudio de la Villa) estuvo esta institución creda en 1346 por Alfonso XI. En ella estuvo matriculado, hacia 1566, Miguel de Cervantes (1547-1616), que tuvo allí como maestro al humanista Juan López de Hoyos (1511-1583), catedrático de ...