Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Segismundo, margrave de Brandeburgo. Era el segundo hijo del emperador Carlos IV y nació en Núremberg 2 3 o Praga, 4 . Fue margrave de Brandeburgo en 1378 a los 10 años de edad, al suceder a su padre, hasta 1388 cuando renunció en favor de su primo Jobst de Moravia. Después de la muerte de este, en 1411, Segismundo volvió a convertirse en ...

  2. El monólogo de Segismundo. El monólogo de Segismundo se encuentra en el segundo acto de la obra, cuando el protagonista se encuentra encerrado en una torre por su padre, el rey Basilio. En este monólogo, Segismundo reflexiona sobre la naturaleza de la vida y la muerte, y se pregunta si todo lo que está viviendo es real o simplemente un sueño.

  3. Este soliloquio o monólogo de Segismundo, el protagonista, es el segundo de la obra. El primero, al comienzo de la función, es casi tan famoso y paradigmático como éste, y empieza así: «Apurar, cielos, pretendo, / ya que me tratáis así, / qué delito cometí / contra vosotros naciendo; / aunque si nací, ya entiendo / qué delito he ...

  4. El enano nibelungo Alberich será quien, al sentirse despechado por las hijas del Rin, unas ondinas que custodian el oro, decidirá asumir la maldición, robar el oro y forjar el anillo. Diversos seres míticos luchan después por la posesión del anillo, incluido Wotan (Odín), el líder de los dioses.

  5. Primeros años. Fue bautizado el 30 de enero de 1897, el Kaiser fue uno de sus padrinos. El príncipe Segismundo se crio en la ciudad de Kiel y asistió al Gymnasium (institución fundada en 1779 por Federico VI de Prusia)͵ donde completó su formación académica y perfeccionó su inglés y francés, acompañado con un poco de ruso, griego, latín, italiano y español (aunque este lo habló ...

  6. El soliloquio de Segismundo nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestra propia existencia. A continuación, presentamos algunas de las reflexiones que podemos extraer de sus palabras: 1. La vida es efímera. Segismundo nos recuerda que la vida es fugaz, que todo lo que tenemos es el momento presente y que debemos aprovecharlo al ...

  7. Federico I de Brandeburgo ( Núremberg, 21 de septiembre de 1371- Cadolzburg cerca de Núremberg, 20 de septiembre de 1440) fue el primer elector de Brandeburgo (1415-1440) de la Casa de Hohenzollern. Fue primero Burgrave de Núremberg como Federico VI de Núremberg (1397-1420); después de la división de la herencia de su padre fue Margrave ...