Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eréndira estaba bañando a la abuela cuando empezó el viento de su desgracia. La enorme mansión de argamasa lunar, extraviada en la soledad del desierto, se estremeció hasta los estribos con la primera embestida. Pero Eréndira y la abuela estaban hechas a los riesgos de aquella naturaleza desatinada, y apenas si notaron el calibre del … Continued

  2. 15 de oct. de 2014 · La cándida Eréndira y su abuela desalmada personifican la inocencia y la maldad, el amor y su perversión, y el relato recuerda al mismo tiempo las gestas medievales y los cantos provenzales o trovadorescos, aunque, como siempre, inmersos en ese mundo denso y frutal del Caribe americano.

  3. La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, es la segunda colección de relatos del escritor colombiano Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 – Ciudad de México, 17 de abril de 2014).

  4. En «La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada», el autor nos presenta a personajes que parecen sacados de un cuento de hadas, como la abuela desalmada, quien posee poderes mágicos y utiliza a su nieta como objeto de explotación.

  5. 15 de oct. de 2014 · La cándida Eréndira y su abuela desalmada personifican la inocencia y la maldad, el amor y su perversión, y el relato recuerda al mismo tiempo las gestas medievales y los cantos provenzales o trovadorescos, aunque, como siempre, inmersos en ese mundo denso y frutal del Caribe americano.

  6. Uno de los cuentos más elogiados de la narrativa breve de Gabriel García Márquez es “La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada”. Este relato, que posee el título más largo de toda la producción literaria del autor, fue publicado en 1972 dentro de un libro de cuentos homónimo compuesto por otros seis textos más que fueron escritos entre 1961