Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alonso de Aragón o también Alfonso de Aragón ( Cervera, 1470- Lécera, 24 de febrero de 1520) fue un prelado aragonés que ostentó los cargos de arzobispo de Zaragoza, arzobispo de Valencia y virrey de Aragón. Hijo natural del rey Fernando el Católico y de Aldonza Ruiz de Ivorra, noble aragonesa, 1 perteneciente a las casas de los ...

  2. Fernando II de Aragón nació el 10 de mayo de 1452, en Sos, Aragón, y fue un famoso rey de ese mismo pueblo y de Castilla, bajo el nombre de Fernando V. Hijo de Juan II el Grande y de Juana Enríquez, creció en medio de un conflicto bélico, en el que su padre y su hijastro Carlos se disputaban su lugar en el trono.

  3. Estatua de Fernando II de Aragón y V de Castilla, el Católico (1452–1516), en los Jardines de Sabatini, en Madrid (España). Esculpida en piedra blanca por Juan de León entre 1750 y 1753. Reconocido heredero de la corona aragonesa a la muerte de su medio hermano Carlos, príncipe de Viana (1461), fue coronado como rey heredero de Aragón ...

  4. Hernando de Aragón y Gurrea, de la Orden del Císter fue un religioso, humanista, historiador y político aragonés, arzobispo de Zaragoza (1539-1575) y Virrey de Aragón (1566-1575).

  5. Don Hernando de Aragón. Don Hernando de Aragón (Zaragoza, 1498-1575) era hijo de Alonso de Aragón y Ana de Gurrea. Educado para la milicia en la corte de su abuelo, Fernando el Católico, a los veinticuatro años se hizo monje cisterciense en el Monasterio de Piedra. Carlos V le nombró abad de Veruela y, más tarde, fue visitador general de ...

  6. Don Hernando nació el 25 de julio de 1498. Era nieto de Fernando II el Católico, hijo del arzobispo Alonso de Aragón y de doña Ana de Gurrea, y tuvo cuatro hermanos más, entre los que se contaron el también arzobispo zaragozano Juan II y el abad de Montearagón, Alonso. Falleció el 29 de enero de 1575, tras treinta y seis años de ...

  7. La diócesis de Zaragoza en el siglo XVI. El pontificado de don Hernando de Aragón (1539-1575) El autor de este libro ha dedicado a don Hernando de Aragón (nieto ilegítimo de Fernando el Católico, y quinto y último arzobispo de la Casa Real de Aragón),un largo y detallado trabajo de investigación archivística e historiográfica.