Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las obras prácticas Michel Baron, Précis pratique d'harmonie, Brault et Bouthillier (Montréal). Formato 21 x 28 cm, prontuario de nociones esenciales, menos desarrollado que el presente Curso de armonía, del que es descendencia directa, mejorado a través de cada nuevo año de enseñanza en el conservatorio.

  2. BARON, MICHEL (1653-1729), French actor (whose family name originally was Boyron), was born in Paris, the son of a leading actor (d. 16J5) and of a talented actress (d. 1662). At the age of twelve he joined the company of children known as the Petits Comediens Dauphins, of which he was the brightest star.

  3. Jean-Michel Baron (12 de febrero de 1954 - 2 de septiembre de 2010) fue piloto de motocross, enduro y del Rally Dakar en los años 1980, fallecía después de permanecer 24 años en coma a consecuencia de una caída en la edición del Rally Dakar de 1986. 1 2 .

  4. Prefacio a la primera edición. Después del Compendio práctico de Armonía, he aquí el Curso de Contrapunto del señor Michel Baron. Claro y preciso, este pequeño tratado enuncia las reglas esenciales del contrapunto simple e invertible, dejando al profesor la tarea de guiar al alumno en la elección de los encuentros de notas y de ...

  5. M. Baron, acteur de la troupe de Molière, né en 1653, mort en 1735 | Museum number 1914,0228.2118 |

  6. Mich verdriests recht, denn der kerl spille über die maβen woll; er heist Baron; hette ich nicht gefürcht, mich die devotten über den halβ zu jagen, hette ich ihn persuadirt, zu bleiben, aber ich will lieber die commedie miβen alβ das zeüg mir auff den buckel zu ziehen, da behütte mich der liebe Gott für; ich glaube, man käme eher mitt einer armée zurecht undt were in weniger ...

  7. Formato 22 x 30 cm. Volumen I (193 páginas) : armonia tradicional. Volumen II (271 páginas) : modos gregorianos, estilo contrapuntístico, lecciones de concurso, licencias, nuevas concepciones, armonía y composición, evolución de la armonía desde los orígines a la bitonalidad, politonalidad y atonalidad.