Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leer críticas de El gran Ziegfeld, dirigida por Robert Z. Leonard. Año: 1936. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre El gran Ziegfeld, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de El gran Ziegfeld

  2. Descubre todo sobre la película El gran Ziegfeld. Trailers, vídeos, fotos, sinópsis, críticas de cine... Toda la información y mucho más en ABC.es

  3. El gran Ziegfeld podría haber sido una gran película, pero desgraciadamente por culpa de un guión insuficiente hoy sólo es conocida por haber ganado varios Oscars, lo que es una lastima ya que su primera parte (el film está divido en dos con un interludio que separa ambas partes) se podría definir casi como magistral y es donde se relata el incipiente arribismo de Ziegfeld y su pasión ...

  4. El Gran Ziegfeld, Fantástico biopic del famoso y aclamado productor y creador musical norteamericano Florenz Ziegfeld (William Powell) que relata su meteórica carrera profesional.

  5. El gran Ziegfeld es una película dirigida por Robert Z. Leonard con William Powell, Myrna Loy, Luise Rainer, Frank Morgan .... Año: 1936. Título original: The Great Ziegfeld. Sinopsis: Desde sus comienzos como anunciante de feria, Florenz Ziegfeld consiguió ganar y perder en la vida antes de enamorar locamente a su esposa, Anna Held.

  6. El gran Ziegfeld logra combinar un guión elaborado con los espectaculares números musicales tan propios de las producciones de la Metro en los inicios del cine sonoro. William Powell resultó muy eficiente como Florenz Ziegfeld, aunque es Louise Rainer, ganadora del Oscar a la mejor actriz, la que brilla con luz propia interpretando a Anna Held.

  7. 9 de feb. de 2014 · Resulta curioso que en 1936, en el apogeo de la Gran Depresión, MGM decidiera crear una película biográfica a gran escala sobre la lujosa y fastuosa vida de Florenz Ziegfeld. Ese viaje de 3 horas de amores y desamores de Ziegfeld recuerda a los espectadores cómo era la vida cuando la gente tenía dinero de sobra, una época desmedida y excesiva que culminó con el Crack de 1929.