Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2015 · Hombres violentos: no solo se necesitan golpes para detectarlos La violencia de género no tiene preferencias sociales ni económicas. La Organización Mundial de la Salud calcula que 1 de cada 3 ...

  2. www.papelesdelpsicologo.es › resumenPapeles del Psicólogo

    Corroboran que, frecuentemente, los hombres violentos que maltratan a sus mujeres muestran ciertos rasgos patológicos como pueden ser impulsividad, paranoia ( delirios celotípicos), inseguridad, personalidad depresiva, así como tendencia a culpar a los demás de sus fallos como intento de reforzar su baja autoestima.

  3. Muchas personas se preguntan si los comportamientos violentos corresponden a la “naturaleza” masculina y si no resultaría un contrasentido pretender que los hombres adopten actitudes conciliadoras que la contradigan. Estas creencias se basan en estudios que argumentan el papel de la testosterona o la división sexual del trabajo entre ...

  4. UNAM prepara proyecto para reeducar a hombres violentos ... En 2019 realizaron una investigación a través de estos talleres la cual reveló que cuando los hombres no podían cumplir con alguno ...

  5. Programas con hombres que ejercen violencia en América Latina descritos en la literatura III. Algunos programas innovadores con hombres que han ejercido violencia en América Latina Programa Caminando por la Equidad; Hombres por la Equidad. Método WEM de trabajo con hombres en grupos de crecimiento personal; Instituto

  6. 31 de dic. de 2001 · 12.02 €. Comprar. Hombres violentos. Un estudio antropológico de la violencia masculina explora la historia de cinco hombres que durante la vida conyugal ejercieron violencia física, emocional, sexual y económica en contra de la mujer y analiza los condicionamientos socioculturales que dan origen a una masculinidad conflictiva y violenta.

  7. 10 de may. de 2024 · Generalmente la policía no suele dar mucha credibilidad a los hombres maltratados, o en caso de creerse, se minimizan los abusos. Negación del problema. Esto es común en los dos géneros, independientemente de la parte que sea maltratada, siendo la idealización un factor imperante para que esto suceda. En el caso de algunos homosexuales ...

  1. Otras búsquedas realizadas