Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Pancho_VillaPancho Villa - Wikipedia

    Francisco " Pancho " Villa ( UK: / ˈpæntʃoʊ ˈviːə / PAN-choh VEE-ə, [3] [4] US: / ˈpɑːntʃoʊ ˈviː ( j) ə / PAHN-choh VEE- (y)ə, [3] [5] Spanish: [ˈpantʃo ˈβiʎa]; born José Doroteo Arango Arámbula; 5 June 1878 – 20 July 1923) was a Mexican revolutionary and general in the Mexican Revolution. He was a key figure in the ...

  2. 20 de jul. de 1998 · Pancho Villa (born June 5, 1878, Hacienda de Río Grande, San Juan del Río, Durango, Mexico—died July 20, 1923, Parral, Chihuahua) was a Mexican revolutionary and guerrilla leader who fought against the regimes of both Porfirio Díaz and Victoriano Huerta and after 1914 engaged in civil war and banditry. Villa was the son of a field labourer ...

  3. 20 de jul. de 2022 · Pancho Villa apoyó de inmediato los planes de Francisco I. Madero, que en su Plan de San Luis llamó a levantarse en armas contra el régimen de Porfirio Díaz. Debido a su popularidad pudo convocar a campesinos y obreros, a quienes les prometió regresarles sus tierras, las cuales les fueron arrebatadas por Díaz.

  4. 4 de jul. de 2019 · Luchador social, bandolero, revolucionario, violento e implacable. Es la historia de Pancho Villa, uno de los personajes más icónicos de la Revolución Mexicana y también el único ...

    • 4 min
  5. 18 de jul. de 2023 · Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa, se convirtió en uno de los héroes de la Revolución Mexicana. Algunos momentos de su trayectoria permiten conocer cómo se construyó su figura.

  6. Las fuerzas de Pancho Villa toman Parral. 27 de noviembre. Las fuerzas de Villa vuelven a tomar Chihuahua. 1 de diciembre. Se produce el combate de estación Horcasitas en donde son derrotados los villistas por las fuerzas del general Francisco Murguía, quien había sido designado por Carranza para encargarse de la campaña contra Villa.

  7. 3 de jun. de 2020 · El 20 de julio de 1923 fue asesinado Pancho Villa en la ciudad de Parral, Chihuahua. En ese momento comenzó una leyenda que, con claroscuros, ha llegado hasta nuestros días. Aunque cada biógrafo tiene una versión de la participación de Francisco Villa en el movimiento revolucionario, en lo que están de acuerdo es que nació el 5 de junio ...

  1. Otras búsquedas realizadas