Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel de Godoy y Álvarez de Faria. Godoy y Álvarez de Faria, Manuel. Príncipe de la Paz, príncipe de Bassano, duque de Sueca, marqués (I) y luego duque (I) de Alcudia, conde de Evoramonte y barón de Mascalbó. Badajoz, 12.V.1767 – París (Francia), 4.X.1851. Estadista.

  2. Manuel de Godoy Álvarez de Faria Ríos Sánchez Zarzosa, Príncipe de la Paz y de Basano, Duque de Alcudia y de Succa nació el 12 de mayo de 1767 en Castuera, España. Favorito real y dos veces primer ministro, su desastrosa política exterior contribuyó a una serie de infortunios y derrotas que culminó con la abdicación del rey Carlos IV ...

  3. Manuel Godoy Álvarez de Faria Político español Manuel Godoy nació el 12 de mayo de 1767 en Badajoz. Favorecido por la reina María Luisa de Parma, en muy poco tiempo pasó de cadete en el Cuerpo de la Guardia Real a consejero de Estado, y a recibir el título de duque de Alcudia.

  4. 4 de oct. de 2021 · Manuel Godoy y Álvarez de Faria no ha tenido buena prensa. Con contadas excepciones, hasta la publicación de la excelente biografía de Emilio La Parra (Manuel Godoy.La aventura del poder) en ...

  5. Manuel Godoy Alvarez de Faria había nacido en Badajoz, en el seno de una familia de la pequeña aristocracia local, el ig de mayo de 1767. A los diecisiete años entró en el cuerpo de guardias de corps de la corte real, en cuyo servicio logró cautivar por su juventud y sus maneras despejadas el corazón de María Luisa de Parma, esposa del ...

  6. 9 de may. de 2024 · Manuel de Godoy (born May 12, 1767, Castuera, Spain—died October 4, 1851, Paris, France) was a Spanish royal favourite and twice prime minister, whose disastrous foreign policy contributed to a series of misfortunes and defeats that culminated in the abdication of King Charles IV and the occupation of Spain by the armies of Napoleon Bonaparte.

  7. Manuel Godoy (Badajoz, 1767 – París, 1851) pertenece a ese tipo de personajes, históricos cuyo desconocimiento parece proporcional a su importancia. Tradicionalmente se le ha considerado como uno de los gobernantes más funestos de la historia española, depravado y ambicioso sin límite, responsable, en fin, de los desvaríos de la Corona que dieron pie a la invasión de Napoleón.

  1. Otras búsquedas realizadas