Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Destacamos 5 aspectos de la faceta política de Rafael Wenseslao Núñez Moledo, hombre de leyes, de guerra y figura central de un billete de 5000 pesos, retirado de circulación por el capricho de un grupo de ladrones en Valledupar a fines de la década de los 90 del siglo XX. Gracias al Archivo Señal Memoria podemos recrear algunos episodios ...

  2. Rafael Núñez fue nombrado secretario de Hacienda en la administración del presidente Julián Trujillo, entre los años 1878 y 1880; en esta administración se desplazó en forma definitiva a los radicales del poder. El 8 de abril de 1880, Núñez tomó a su cargo la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia hasta el 1 de abril de 1882.

  3. Rafael Núñez, ambiguo y sibilino, y a quien admiradores y detractores por igual llamaron “la Esfinge”, en términos de la política colombiana no fue ni liberal ni conservador, sino nuñista. Como treinta años antes Tomás Cipriano de Mosquera no había sido ni conservador ni liberal, sino mosquerista.

  4. Rafael Núñez, el padre de la Constitución de 1886. En el aniversario 196 del expresidente y pensador colombiano, recordamos sus prácticas ideas sobre de nuestro país. Esta conmemoración histórica de Rafael Núñez nos trae de nuevo el asombro ante su personalidad, su obra y la riqueza de facetas del hombre público.

  5. 15 de abr. de 2019 · Biografía de Rafael Núñez. Recordar es vivir, Rafael Wenceslao Núñez Moledo, fue el creador de los versos del himno nacional de Colombia, adoptada con autoridad en el año de 1920, es un ilustre que nace en Cartagena de Indias el 28 de septiembre del año de 1825, de los tres hijos de Dolores Moledo García y el Coronel Francisco Núñez García fue el primero, quienes fueron primos ...

  6. Rafael Núñez, (Cruz del Eje, 14 de noviembre de 1875 - Córdoba, 17 de octubre de 1924) fue un abogado y político argentino. Entre otras funciones, se desempeñó como diputado provincial , ministro de hacienda del gobernador Ramón J. Cárcano , diputado nacional , gobernador de Córdoba , candidato a vicepresidente de la Nación y senador nacional , cargo en cuyo ejercicio murió.

  7. Rafael Núñez (1825-1894), el primer nativo de la región Caribe colombiana elegido presidente de la República, fue la figura política más destacada del país en el último cuarto del siglo XIX. Elevado a la primera magistratura cuatro veces, Núñez encabezó una coalición de liberales y conservadores que le dio un vuelco institucional a Colombia para frenar las fuerzas debilitadoras del ...

  1. Otras búsquedas realizadas