Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2017 · Francisco Serrano y Domínguez, nació en 1810 en la Isla de León, San Fernando, en la bahía de Cádiz. El General Serrano falleció en 1885, en Madrid. Se casó con Antonia Micaela Domínguez Borrell, II condesa de San Antonio, que tenía 19 años y él iba a cumplir los 40.

  2. Militar y estadista español, nacido en la Isla de León -actualmente de San Fernando- (Cádiz), el 17 de diciembre de 1810 y muerto el 25 de junio de 1885. La vocación castrense le vino a través de su padre, Francisco Serrano y Cuenca, militar liberal que había llegado a ostentar el grado de mariscal de campo. Inició su educación en el ...

  3. 3 de ago. de 2017 · Francisco Serrano y Domínguez, general que había estado exiliado en Canarias hasta poco antes del pronunciamiento, se uniría a la revolución, junto a Prim, Sagasta o Ruiz Zorrilla, entre otros.

  4. 8 de abr. de 2024 · Francisco Serrano y Domínguez, duke de la Torre (born December 17, 1810, Cádiz, Spain—died November 26, 1885, Madrid) , duke de la Torre was one of the chief military politicians of 19th-century Spain. He played an important part in the Revolution of 1868, which dethroned the Bourbon Spanish queen Isabella II. Serrano joined the army at the ...

  5. Serrano y Domínguez, Francisco (1810-1885). El general Serrano. Militar y estadista español, nacido en la Isla de León -actualmente de San Fernando- (Cádiz), el 17 de diciembre de 1810 y muerto el 25 de junio de 1885. La vocación castrense le vino a través de su padre, Francisco Serrano y Cuenca, militar liberal que había llegado a ...

  6. 3 de mar. de 2024 · El 15 de junio de 1869, Francisco Serrano y Domínguez, Primer duque de la Torre, ocupó el más alto cargo del Estado, pues fue elegido por las Cortes Constituyentes Regente del Reino, por ciento noventa y cuatro votos a favor y cuarenta y cinco en contra.

  7. 3 de mar. de 2024 · El 15 de junio de 1869, Francisco Serrano y Domínguez, Primer duque de la Torre, ocupó el más alto cargo del Estado, pues fue elegido por las Cortes Constituyentes Regente del Reino, por ciento noventa y cuatro votos a favor y cuarenta y cinco en contra.