Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.cidob.org › biografias_lideres_politicosRaúl Alfonsín - CIDOB

    Raúl Alfonsín (1927-2009), dirigente carismático de la Unión Cívica Radical (UCR), ganó las elecciones presidenciales de 1983 con un mensaje de esperanza democrática que caló en los argentinos tras siete años de calamitosa dictadura militar, con su balance de miles de víctimas de la represión, una economía a la deriva y la malhadada aventura bélica de las islas Malvinas.

  2. El 10 de Diciembre es el día de la Democracia, conmemorando la fecha en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, restaurándose el estado de derecho luego de la dictadura militar. A 35 años, recordamos un discurso clave y los siete hitos más importantes de su gobierno.

  3. Raúl Alfonsín (born March 12, 1927, Chascomús, Argentina—died March 31, 2009, Buenos Aires) was the civilian president of Argentina (1983–89), elected after eight years of military rule, and leader of the moderate Radical Civic Union (Spanish: Unión Cívica Radical, or UCR). Alfonsín attended the Liceo Militar (military academy ...

  4. Raúl Alfonsín asumió ayer, 10 de diciembre de 1983, como trigésimo tercer presidente constitucional, en medio de la algarabía popular que se extendió hasta horas de esta madrugada. Por la mañana pronunció su mensaje ante la Asamblea Legislativa, recibió en la Casa de Gobierno los atributos de mando, y habló brevemente a la multitud ...

  5. 12 de mar. de 2021 · En 1983 Raúl Alfonsín tenía enfrente la difícil tarea de reeducar en valores democráticos un país devastado económicamente y culturalmente. Para ello la reforma moral, tan cara a su admirado Hipólito Yrigoyen, proyectaba su espíritu en el “con la democracia se come, se cura, se educa”, una democracia independiente y nacional, una ...

  6. 31 de mar. de 2022 · Raúl Alfonsín recibió los atributos del mando de manos del presidente de facto saliente, Reynaldo Bignone. En las elecciones del 30 de octubre, hubo una histórica participación del 85,6 por ...

  7. Era una situación muy difícil, muy dura, cada uno con miedo, era muy difícil encontrar en el miedo la posibilidad de actitudes altruistas porque cada uno estaba encapsulado en su propia privacidad y sentía lo exterior como riesgoso. Ha habido también un aspecto de psicología social importante, como un “sálvese quien pueda”.

  1. Otras búsquedas realizadas