Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Property Value; dbo:abstract María Suzana Luisa, más conocida como Luisa de Degenfeld (al : de.guən.fɛld; Estrasburgo, 28 de noviembre de 1634-Mannheim, 18 de marzo de 1677), fue una dama de compañía de Carlota de Hesse-Kassel.

  2. María Luisa es una señora entrada en años que vive sola, independiente, y que disfruta de la vida. Una conversación casual con el portero de la casa es el detonante para una sucesión de escenas que, con mucho humor y un tono entrañable, nos permiten descubrir de cerca el mundo de esta curiosa señora. Su piso, sus desplazamientos en ...

  3. María Suzana Luisa,[Nota 1] más conocida como Luisa de Degenfeld (al : de.guən.fɛld; Estrasburgo, 28 de noviembre de 1634-Mannheim, 18 de marzo de 1677), fue una dama de compañía de Carlota de Hesse-Kassel.[1]

  4. 3 de feb. de 2024 · 3 febrero, 2024. Por. Liz Morales. El Ayuntamiento de Jalapa, encabezado por el alcalde Fernando Emilio Priego Zurita y la presidenta del Patronato DIF Jalapa, Lidia Shareny Ocaña Andrade, ha anunciado con orgullo la designación oficial de María Luisa Dagdug Hidalgo como Embajadora de Jalapa 2024. La ceremonia de invitación formal y entrega ...

  5. Federico (12 de mayo de 1653 - 13 de mayo de 1653). Después de haberse divorciado de su primera mujer, se casó con María Luisa de Degenfeld (1658), con la cual tuvo 13 hijos: Carlos Luis (15 de octubre de 1658 - 12 de agosto de 1688). Carolina (19 de noviembre de 1659 - 28 de junio de 1696). Luisa (25 de enero de 1661 - 6 de febrero de 1733).

  6. María Luisa. Madame Troisième retratada en 1732, atribuido a Pierre Gobert. María Luisa de Francia (en francés: Marie-Louise de France; Versalles, 28 de julio de 1728- ibídem, 19 de febrero de 1733) fue una princesa francesa, tercera hija de los reyes Luis XV de Francia y María Leszczynska. Conocida como Madame Troisiéme (Madame Tercera).

  7. La Real Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa es una orden española creada por Carlos IV mediante un real decreto de 21 de abril de 1792 a instancia de su esposa María Luisa, para que esta tuviera una manera de recompensar a las mujeres nobles que se distinguieran por sus servicios o cualidades, por lo que se trata de una distinción reservada únicamente a mujeres. [2]