Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Antonio Primo de Rivera fue un político y abogado español, conocido por ser el fundador y líder de la Falange Española, un partido político de ideología fascista que tuvo gran influencia en la España de la década de 1930. Nacido el 24 de abril de 1903 en Madrid, Primo de Rivera provenía de una familia influyente, su padre fue el ...

  2. José Antonio Primo de Rivera (24. dubna 1903 Madrid – 20. listopadu 1936 Alicante) byl španělský politik a právník, zakladatel hnutí Falangy. Biografie [ editovat | editovat zdroj ] José Antonio byl synem generála Miguela Primo de Rivery , v letech 1923–1930 španělského diktátora.

  3. 24 de abr. de 2023 · Tras las exhumaciones de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera de Cuelgamuros, ahora continúan los trabajos para desenterrar a 121 personas que yacen en las criptas del valle, cuyos ...

  4. José Antonio Primo de Rivera nació un 24 de abril del año 1903 en la ciudad de Madrid. Su madre murió cuando él era tan solo un niño y su padre fue el general Miguel Primo de Rivera , sin embargo, nunca estuvieron unidos debido al trabajo de su progenitor.

  5. 3 de abr. de 2024 · El 20 de noviembre de 1936 moría fusilado en la prisión de Alicante José Antonio Primo de Rivera. Moría el hombre y nacía el mito. Tres años antes José Antonio Primo de Rivera fundaba el partido de la Falange y meses antes de que comenzara la Guerra Civil, era detenido por tenencia ilícita de armas.

  6. 24 de abr. de 2023 · Tras finalizar la guerra, el cuerpo de José Antonio Primo de Rivera fue recuperado y trasladado al Monasterio de El Escorial, donde fue enterrado el 29 de noviembre de 1939.Sin embargo, 20 años ...

  7. Testamento que redacta y otorga José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, de treinta y tres años, soltero, abogado, natural y vecino de Madrid, hijo de Miguel y Casilda (que en paz descansen), en la Prisión Provincial de Alicante, a diez y ocho de noviembre de mil novecientos treinta y seis. · · ·. Condenado ayer a muerte, pido a ...

  1. Otras búsquedas realizadas