Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emmanuel Levinas. Emmanuel Levinas [3] [4] ( / ˈlɛvɪnæs /; French: [ɛmanɥɛl levinas]; [5] 12 January 1906 – 25 December 1995) was a French philosopher of Lithuanian Jewish ancestry who is known for his work within Jewish philosophy, existentialism, and phenomenology, focusing on the relationship of ethics to metaphysics and ontology .

  2. Teoría ética de Lévinas. Soy totalmente solo; así, pues, el ser en mí, el hecho de que existo, mi existir, es lo que constituye el elemento absolutamente intransitivo, algo sin intencionalidad ni relación. Todo se puede intercambiar entre los seres, salvo el existir. 1. La obra de Emmanuel Lévinas (1905- 1995) podemos dividirla en dos ...

  3. 11 de ago. de 2020 · Emmanuel Lévinas combatió la ontología fundamental de Heidegger, atribuyendo a la ética el papel de filosofía primera. El hombre no es el pastor del ser, sino el guardián de su hermano.

  4. 25 de abr. de 2024 · Judaism. Emmanuel Lévinas (born December 30, 1905 [January 12, 1906, Old Style], Kaunas, Lithuania—died December 25, 1995, Paris, France) was a Lithuanian-born French philosopher renowned for his powerful critique of the preeminence of ontology (the philosophical study of being) in the history of Western philosophy, particularly in the work ...

  5. Por su parte, Emmanuel Lévinas aborda esta cuestión, justamente, a partir de su lectura de la quinta meditación cartesiana de Husserl (1985), y desde la crítica que emprenderá contra la tradición filosófica occidental, precisamente, por el lugar otorgado al otro.

  6. 27 de dic. de 2013 · El proyecto filosófico de Lévinas puede ser llamado Constructivismo. El Encuentro con el mundo, El Encuentro con el otro humano, y. Una reconstrucción de una interioridad conformada de capas por medio de la sensibilidad y la afectividad. Referencia: Ángel Nogueira Dobarro, Emmanuel Lévinas: Un compromiso con la Otredad, pensamiento ético ...

  7. Emmanuel Lévinas. Filósofo francés de origen judío lituano (nació en Kovno en 1906). Desde su infancia recibió muchas influencias de la tradición hebraica y de la Biblia. Su familia emigró a Ucrania en 1914, donde pasó su juventud hasta que en 1923 marchó a Francia. Estudió filosofía en Estrasburgo, donde trabó amistad con Maurice ...

  1. Otras búsquedas realizadas