Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2023 · Santiago era uno de los doce apóstoles de Jesús y hermano de Juan, también llamado Santiago el Menor. Ambos hermanos fueron pescadores de oficio antes de convertirse en discípulos de Jesús. Santiago el Mayor fue testigo de varios eventos importantes en la vida de Jesús , como la Transfiguración y la agonía de Jesús en el Jardín de Getsemaní.

  2. Reseña biográfica de san Santiago el menor, apóstol y mártir. Ya'akov o Santiago, hijo de Alfeo, llamado el menor, es comúnmente identificado como el primo hermano de Jesús (Mc 6,3). Como se le conoce como "hermano de Señor", es decir, pariente cercano, se le suele representar con rasgos parecidos a Cristo. Sería hijo de una María que ...

  3. Para distinguirlos, de acuerdo con su edad, se les ha llamado Santiago, el Mayor y Santiago, el Menor. Hoy es la fiesta de Santiago, el Mayor. Un poco de historia Santiago, el Mayor, era hijo de ...

  4. Llamado "el Menor" para distinguirlo del otro Apóstol Santiago, el hermano de Juan. Fue el primer obispo de Jerusalén y desarrolló una intensa actividad misionera. Murió mártir en Jerusalén hacia el año 62. Es autor de una de las Epístolas Católicas que lleva su nombre. Al lado de Santiago "el Mayor", hijo de Zebedeo, del que hablamos ...

  5. Santiago el Menor, Apóstol. Apóstol, pariente de Jesús. Llamado "el Menor" para distinguirlo del otro Apóstol Santiago, el hermano de Juan. Fue el primer obispo de Jerusalén y desarrolló una intensa actividad misionera. Murió mártir en Jerusalén hacia el año 62. Es autor de una de las Epístolas Católicas que lleva su nombre.

  6. Muerte de Santiago el Menor. NP liga al 4933 ... - ¡Santiago! ¡Tú eres el más honesto de todos los hombres! Todos acatamos tu testimonio. Dinos, pues, aquí, públicamente, ...

  7. Santiago el Menor. 1610 - 1612. Óleo sobre tabla, 107 x 82,5 cm. Sala 028. La escuadra que porta Santiago el Menor hace referencia a su condición de carpintero y es uno de los apóstoles de esta serie, pintada por Rubens entre 1610-1612, que no aparece con su atributo de martirio, al igual que San Pedro, Santiago el Menor y San Pablo.

  1. Otras búsquedas realizadas