Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo de Soto, O.P. (1494 – 15 November 1560) was a Spanish Dominican priest and Scholastic theologian born in Segovia , and died in Salamanca , at the age of 66. He is best known as one of the founders of international law and of the Spanish Thomistic philosophical and theological movement known as the School of Salamanca .

  2. 13 de ago. de 2009 · El fraile dominico Domingo de Soto fue el primero en establecer que un cuerpo en caída libre sufre una aceleración uniforme (en sus términos movimiento uniformemente disforme con respecto al tiempo) y su concepción sobre la masa (resistencia interna) es extremadamente avanzada. Tan avanzada que los autores Juan José Pérez Camacho e ...

  3. Domingo de Soto en su mundo. Segovia: Colegio Universitario Domingo de Soto, 2008, páginas 225-237. La Teología en Domingo de Soto, la moral, el derecho, la economía, la política: No siempre es difícil separar los temas teológicos de los filosóficos, además la mayor parte de su vida Soto ejerció como teólogo.

  4. Palabras clave: física, caída libre, masa, Domingo de Soto, Galileo Galilei summaRy The figure of Domingo de Soto is relevant in the Church of the XVI century, but what is not so well known are his pioneering contributions to physics. His accurate reflections on the free fall of bodies and the concept of

  5. El espacio radiofónico ‘El tren de Santamarta’ hace un perfil de la figura de Domingo de Soto, fraile dominico, teólogo y confeso dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación.

  6. 17 de oct. de 2022 · Domingo de Soto es uno de los personajes del siglo XVI más injustamente olvidados por la historia científica de este país. Nacido en Segovia en 1495, vivió en pleno Siglo de Oro y se interesó por la filosofía, la teología (fue seguidor de Santo Tomás de Aquino), la lógica, las matemáticas, la economía, la ingeniería y, por supuesto ...

  7. 20 de jul. de 2021 · El magisterio de Domingo de Soto en la Universidad de Salamanca comenzó en el curso 1531-1532, donde ejerció como suplente de Francisco de Vitoria, quien ocupó la cátedra de prima de Teología desde 1526 hasta su fallecimiento en 1546. Posteriormente de Soto alcanzó la cátedra de vísperas de Teología en 1532, ejerciéndola hasta 1549.