Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2022 · “Considerado por el teólogo Hans Küng ‘tal vez el Papa más brillante de todos los tiempos’ y por la revista Life como uno de los 100 hombres que más influyeron en el milenio que acaba de transcurrir, Inocencio III es retratado en esta deslumbrante novela como un hombre que vivió intensamente el amor, el sexo, la soledad, el poder y el peso abrumador de la responsabilidad”.

  2. INOCENCIO III DE CONTEMPTU MUNDI SIVE DE MISERIA CONDITIONIS HUMANAE LIBRI TRES Introducción, traducción y notas de Gonzalo Soto Posada INTRODUCCIÓN 11. Papa del 1198 al 1216, Inocencio III, de nombre Lotario, hijo de Thrassimond, conde de Segni y de Claricia, de la familia de los Scotti, nació en Gavignano en el año 1160.

  3. En 1209, se presentó ante Inocencio III solicitando la aprobación de la orden. Una noche antes, el pontífice había tenido un sueño inquietante. Un magnífico templo se derrumbaba; aparecía de repente un hombrecillo que impedía el colapso. Los nombres de los papas envían mensajes. Luciani fue Juan Pablo I en memoria de Juan XXIII y Pablo ...

  4. Pope Innocent III ( Latin: Innocentius III; 22 February 1161 – 16 July 1216), [1] born Lotario dei Conti di Segni (anglicized as Lothar of Segni ), was the head of the Catholic Church and ruler of the Papal States from 8 January 1198 until his death on 16 July 1216. Pope Innocent was one of the most powerful and influential of the medieval popes.

  5. La Santa Sede Pontífices Inocencio III [ AR - DE - EN - ES - FR - IT - PT] Inocencio III 176° Papa de la Iglesia católica Inicio del ...

  6. Inocencio III ( Gavignano, 1161- Perugia, 16 de julio de 1216) fue el papa n.º 176 de la Iglesia católica de 1198 a 1216. Datos rápidos Predecesor, Sucesor ... Inocencio III. Fresco de Inocencio III ubicado en el claustro del monasterio del Sacro Speco de Subiaco, c. 1219.

  7. Inocencio III y la teocracia El papa Inocencio III (1198-1216) proclama la plenitud del poder papal o gobierno del mundo en nombre de Dios Teocracia), contra la política religiosa de emperadores y reyes, en sus decretales Venerabilem y Novit ille, de las cuales incluimos breves fragmentos:

  1. Otras búsquedas realizadas