Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fray Juan de Torquemada. Juan de Torquemada (c. 1562 – 1624) was a Franciscan friar, active as missionary in colonial Mexico and considered the "leading Franciscan chronicler of his generation." [1] Administrator, engineer, architect and ethnographer, he is most famous for his monumental work commonly known as Monarquía indiana ("Indian ...

  2. 9 de oct. de 2023 · En 1567, el dominico fray Juan de la Cruz, publicó una crónica en la que resaltaba el carácter austero de Torquemada: "Nunca quiso ningún título ni ningún cargo" y a pesar de que sólo tenía el título de bachiller en Teología y nunca alcanzó el grado de maestro, Juan de la Cruz resaltó que “por sus letras lo merecía, porque era muy docto".

  3. Juan de Torquemada (Ecclesiastical Latin: Johannes de Turre cremata, various spellings) O.P. (1388 – 26 September 1468), Spanish ecclesiastic, defender of Jewish conversos, has been described as the most articulate papal apologist of the fifteenth century.

  4. tuario, en el libro original constaba que Juan de Torquemada ingresó en la orden franciscana el año de 1579. Otro documento, procedente del Archivo General de Indias, ramo de Indiferente General, merece destacarse aquí porque, como veremos, arroja nueva luz sobre un importante momento en la vida de fray Juan.

  5. Juan de Torquemada Eclesiástico e historiador español Probablemente nació en la villa palentina de Torquemada entre 1557 y 1565. Desde niño, vivió en México. Se ordenó en el convento grande de San Francisco, en 1579. Cursó estudios de filosofía y lengua náhuatl que dominó íntegramente.

  6. Indiana de Fray Jerónimo de Mendieta, de la que hizo una reimpresión posterior en cuatro volúmenes Chávez Hayhoe; Luis González Obregón, Elogio de Fray Juan de Torquemada en Ensayo Bibliográfico Mexicano del siglo XVII de Vicente de P. Andrade, México, Imprenta del Museo Nacional, 1900.

  7. Fray Juan de Torquemada. Cédula. Fray Juan nació en Castilla la Vieja, España, estudió filosofía y teología. Arribó a Nueva España en la segunda mitad del siglo XVI, tomó el hábito franciscano en la Provincia del Santo Evangelio de México en 1579; fue cronista de su orden; ministro provincial, protagonizó un importante papel en la ...

  1. Otras búsquedas realizadas