Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Borgoña II mantuvo en sus años de madurez un contrato de compañía con el pintor Lorenzo de Ávila, a quien se debe la impronta toledana, pues probablemente se formó con Juan de Borgoña I. Es Ávila el que aparece en la mayoría de los contratos, y quien ejecuta el dibujo. Borgoña II era, no obstante, un maestro completamente ...

  2. Ducado de Borgoña. /  47.323056, 5.041944. El Ducado de Borgoña fue un estado de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482. El feudo del duque de Borgoña correspondía aproximadamente con la región francesa de Borgoña. Gracias a su riqueza y territorio relativamente extenso, el ducado fue importante tanto política como ...

  3. María y Maximiliano. María y su familia, por Bernhard Strigel. La tumba de María de Borgoña. María de Borgoña ( Bruselas, Flandes, 13 de febrero de 1457- Brujas, 27 de marzo de 1482), duquesa de Borgoña, fue la esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano, y madre de Felipe el Hermoso .

  4. 4 de feb. de 2022 · Más de 500 años después y en forma de milagro pagano, las vírgenes, los cristos, los santos, los ángeles y los Reyes Magos creados por la mano maestra de Juan de Borgoña han vuelto a la vida ...

  5. 13 de sept. de 2017 · Fue Juan I de Borgoña (1371-1419), sucesor del duque Felipe el Atrevido, destacó desde joven en diferentes combates por lo que se ganó el apelativo de 'Sin Miedo'. El coraje de Juan Sin Miedo en el combate se hizo patente en la batalla de Nicópolis (1396) contra los turcos. Tras la muerte de su padre, Felipe II de Borgoña, el Audaz, en ...

  6. Asesinato del duque de Orleans. El 2 de noviembre de 1407, sus seguidores asesinaron al duque Luis de Orleans. Juan justifico el asesinato por la tiranía del duque y el pueblo de París le apoyaba pues reprochaban las extravagancias del duque. En este momento Francia estaba dividida por una guerra, de un lado los Armañacs, partidarios de ...

  7. Borgoña, Juan de. act. 1495 - Toledo, 1534. De origen borgoñón, tuvo contactos con la escuela toscana y trabajó en Toledo entre 1495 y 1535. Sus principales obras se conservan en la Catedral de Toledo y en la de Ávila. Es uno de los maestros más importantes que trabajan en España a comienzos del siglo XVI. Su aportación resultó ...