Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rafael, Príncipe de Gran-Pará ( Río de Janeiro, 26 de abril de 1986) es tercera en la línea de sucesión al trono brasileño, tercero hijo del Don Antonio de Orleans Braganza, Príncipe Imperial de Brasil y la princesa Christine de Ligne. 1 El príncipe es primo tercero del rey Felipe VI, ambos descienden del príncipe Alfonso de Borbón ...

  2. 8 de mar. de 2024 · A fin de estrechar la colaboración y comunicación con cada uno de estos países en el ámbito laboral. Con ambos diplomáticos, el titular de la STPS revisó los temas de la correspondiente agenda bilateral en la materia, en el marco de un diálogo franco y abierto, encaminado a fortalecer los vínculos de México con Estados Unidos y Brasil.

  3. La Fundación Alfonso Martín Escudero fomenta y concede becas de investigación posdoctoral en el extranjero, ampliación de estudios superiores, así como Premios, Distinciones y Ayudas en Ciencias de la Naturaleza.

  4. Imágenes: Ver más. Denominación actual: Colegio Mayor Casa do Brasil. Autoria: Alfonso d'Escragnolle Fernando Moreno Barberá. Fechas 1959 1962. Colaboradores y detalle autoría: Localización: Madrid Madrid Comunidad de Madrid España. Dirección: Avenida del Arco de la Victoria 3, Ciudad Universitaria - 28040, Madrid ( Madrid) España.

  5. Introducción. Pedro I de Brasil, también conocido como Pedro IV de Portugal, nació en 1798 en Portugal. Fue el primer emperador de Brasil y jugó un papel crucial en la independencia de Brasil de Portugal en 1822. Además de ser un líder político, Pedro I fue un hombre excepcionalmente talentoso, conocido por sus habilidades artísticas y ...

  6. Secretario General. El diplomático Carlos Alfonso Abella y de Arístegui, actual Embajador en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas y Espacios Iberoamericanos, es Secretario General de la Fundación Consejo España-Brasil desde junio de 2021. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, CEU, en 1989, inició su carrera ...

  7. 13 de dic. de 2011 · El conjunto residencial Alcalde Mendes de Moraes, conocido como Pedregulho, fue diseñado por el arquitecto Affonso Eduardo Reidy en 1947. Pedregulho esta orientado a atisfacer las necesidades de vivienda de los funcionarios públicos del entonces Distrito Federal de Rio de Janeiro.